la fiesta gallega por el día de Santiago, se celebró ayer en el bar Oreja hacia las once de la mañana, organizada por los miembros del grupo de Danzas y Gaitas Santiago Apóstol.
Diecinueve miembros de los veintidós que componen este grupo independiente gallego organizaron un aperitivo, con pulpos, pimientos verdes, empanadas de bacalao, acompañados de un Riveiro, mientras sonaba música tradicional.
Marifé y Marisol Blanco, de Pontevedra, fueron las encargadas de organizar esta fiesta, que se lleva celebrando desde hace catorce años aproximadamente. El grupo se constituyó en 1996 y desde entonces no han parado de celebrar actos como el día de Santiago.
Las dos hermanas estaban acompañadas por sus familiares, por otros gallegos, por pamploneses con esa ascendencia y por representantes del Hogar Extremeño. No acudió ninguna autoridad. La concejala de cultura Paz Prieto que asistía todos los años, no se encontraba en el lugar. "Sabemos que son fechas malas para venir. Después de San Fermines muchas de las instituciones se cogen vacaciones", dijo Marifé, miembro del grupo de Danzas y Gaitas. Además, también afirmó que "sólo estamos diecinueve personas del grupo porque los demás están de descanso ".
Este grupo lo conforman unos cuarenta socios y lo más importante es la música típica de Galicia. "Trabajamos el tema folclórico pero queremos empezar con lo cultural", aseguró Marifé.
Aparte de tocar hoy, durante todo el año han realizado catorce actuaciones y así lo demostraron hacia las 11,30 pasadas de la mañana cuando 16 mujeres, entre ellas tres niñas y tres chicos, vestidos con los trajes tradicionales deleitaron con diversas canciones al son de gaitas, pandero de pecho, panderetas, tambores, bombos y vieiras.
Después, a las 12 del mediodía acompañados por familiares y otras personas curiosas dieron comienzo al pasacalles, desde el bar Oreja. En total tocaron veinte piezas, once instrumentales y nueve danzas.
Llegaron a la plaza del Ayuntamiento, luego Plaza del Castillo y Paseo Sarasate. Numerosos curiosos les seguían con sus cámaras de fotos, entre ellos varios turistas. La lluvia no impidió que la gente se divirtiese y bailase al ritmo que marcaban los de este grupo.
En Pamplona existen tres grupos gallegos, el bar del mismo nombre, que es la casa de Galicia; el grupo de Danzas y Gaitas Santiago Apóstol y Vagalume que no celebra el día del santo porque es un grupo reducido. Los del grupo Santiago Apóstol provienen de Lalin (Pontevedra), Carballiño (Ourense) y de Cambre (La Coruña), entre otros pueblos.
Mañana 25, día de Santiago celebrarán la gran comida de Hermandad a las tres de la tarde, en el Parque de los Enamorados de la Rochapea. Esperan reunirse unas noventa personas o más.