pamplona. La Junta de Gobierno Local aprobó ayer la inversión de 260.000 euros al año durante los próximos tres en inspección, mantenimiento, limpieza, colocación y sustitución de elementos en juegos infantiles y circuitos de gimnasia de la ciudad, una tarea encomendada a la empresa Maderplay, cuyo contrato admitirá prórrogas hasta el 31 de diciembre de 2013. Durante el próximo semestre, el Consistorio invertirá 66.867 euros en nuevos columpios y zonas de gimnasia al aire libre, en reponer elementos deteriorados, y en el mantenimiento de las instalaciones, a lo que se añadirán otros 66.542 euros para su limpieza.

Según dicho contrato, cada año se limpiarán al menos 50 zonas de juego señaladas por el Ayuntamiento, que podrán ser higienizadas varias veces si fuera necesario. El contrato engloba, asimismo, la seguridad en los elementos que conforman los columpios y cualquier actuación necesaria para evitar riesgos. La empresa está habilitada, también, para poder fabricar, trabajar o mecanizar la mayoría de los repuestos que componen los juegos tradicionales y comunes, así como para reparar los suelos de aglomerados de caucho.

Actualmente Pamplona cuenta con 93 conjuntos de juegos infantiles y 11 circuitos de gimnasia al aire libre repartidos por toda la ciudad. Estos últimos están pensados para ayudar a los mayores de 65 años a mejorar y conservar la movilidad. Los columpios se deterioran por la climatología y el uso habitual, y, en ocasiones, por la mala utilización de estos por parte de los adolescentes. Además de reponer elementos, se suele hacer una limpieza en profundidad de la suciedad ambiental y los graffitis. Para esta tarea, y para evitar que los niños entren en contacto con sustancias peligrosas, se utilizan productos que no sean tóxicos.

Desde hace años se emplea un sistema parecido al de la limpieza vertical de paredes con granalla, agua y arena. En estos casos se utiliza una máquina conectada a un compresor, y un acondicionador de aire proyecta, a través de una manguera y una boquilla especial, aire comprimido al que se le une un abrasivo. Este abrasivo suele estar compuesto, por lo general, por chorros de agua y aire acompañados de partículas vegetales (cascarilla de frutos secos, polvo de vidrio, o silicatos).

ÚLTIMAS INSTALACIONES La mayoría de juegos infantiles fueron colocados durante la primera década de este siglo. En los últimos años se han ido sustituyendo algunos por otros nuevos, ubicados en el mismo espacio, y se han colocado columpios en aquellos barrios que carecían de ellos. Además, entre los elementos instalados por el Consistorio se han ido incluyendo paulatinamente los llamados "de integración", es decir, columpios específicos para menores con discapacidad que les permiten jugar en el mismo espacio que el resto de niños.

La última intervención municipal supuso la renovación de tres parques infantiles: la plaza de la Cruz (que databa del año 2000); los de la plaza de San Francisco (que este año han cumplido una década); y los de la calle Concejo de Elía, del barrio de Mendillorri (los juegos del parque Elizmendi, que datan de 1995). La anterior actuación del Ayuntamiento, en junio de 2010, fue la creación de una zona cubierta de columpios en la antigua estación de autobuses.