Síguenos en redes sociales:

Llauró expone 35 de sus pancartas de peñas en la casa de cultura

se pueden ver los acontecimientos populares que ocurrieron desde 1951 hasta 2006

Llauró expone 35 de sus pancartas de peñas en la casa de culturaS.V.

estella-lizarra. La sala Yolao de la Casa de Cultura Fray Diego acoge desde hace unos días una colección de 35 pancartas de las 50 que Domingo Llauró pintó para las diferentes peñas que hubo en la Ciudad del Ega. Desde 1951 hasta 2006, el artista supo plasmar en las pancartas de las peñas de Urbasa, Lizarrakoa, Merkatondoa, La Bota, Alegre, Gaztedi-Alai, Izar-Jai y San Andrés los acontecimientos populares que habían ocurrido en cada año. "Cogía los apuntes de lo que había pasado en todo el año, escogía lo que quería plasmar y pensaba cómo revolverlo todo en la pancarta", recuerda Llauró.

Las pancartas, siempre con un tono satírico y con las vacas como protagonistas de todas ellas, muestran las necesidades que se demandaban en la época. En muchas de ellas se puede ver que, desde hace muchos años, los habitantes de la ciudad querían un polideportivo, la reivindicación de salvar Los Llanos con las obras de la estación para habilitar un conservatorio de música y los desagradables humos que desprendía la alcoholera sobre el barrio de La Merced, un aspecto que se expresó mediante una versión de un enunciado que había en un bar de Estella: El alcohol degenera la raza y es causa de disgustos en La Merced.

fotografías Estos son solo algunos ejemplos de lo que se hablaba por aquellos años, pero esto no es todo. También se puede ver una serie de 50 fotografías que refleja escenas de la vida de la ciudad desde 1932 hasta 1991. Desde cuadrillas de mujeres con las batas que se hacían para las fiestas, hasta paisajes, la playa del agua salada, o una instantánea de cuando pusieron el repetidor para ver la televisión en la cruz de Peñaguda.

Domingo Llauró dispone de una colección de 30.500 fotografías que han constituido una gran documentación histórica para la localidad. Además, no es la primera vez que las pone a disposición de los vecinos para que algunos recuerden y otros conozcan la vida de Estella-Lizarra.