Las bodegas Macaya y Orvalaiz calcularán sus propias emisiones de CO2
este programa piloto supone "un paso importante para el enoturismo" El proyecto '+VINO-CO2' culminará con el certificado de un producto crianza
olite. Las bodegas Macaya (Larraga) y Orvalaiz (Obanos), ambas pertenecientes a la Ruta del Vino de Navarra, han sido seleccionadas como bodegas piloto para que a partir de ahora sean ellas mismas, y no una consultora, quienes calculen sus emisiones de CO2. Esta iniciativa, enmarcada dentro de un proyecto denominado +VINO - CO2, posibilitará así que ambas bodegas se beneficien tanto de la capacitación como del asesoramiento necesario para calcular la bautizada como Huella del Carbono, un proceso que culminará con la certificación de uno de sus productos crianza.
Para Amaia Armendáriz, miembro del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, esta acción supone, por un lado, "un paso importante para que este territorio enoturístico de la Ruta del Vino de Navarra sea conocido como un territorio socialmente responsable" y por otro lado, servirá de preparación para una realidad que cada vez más cercana, y es que "aunque por el momento es voluntario, este certificado medioambiental ya se está pidiendo en las exportaciones", adelanta. En las bases de este proyecto se hace especial hincapié en que, "a menudo, las pequeñas bodegas tienes dificultades para competir con otras más potentes", por lo que esta iniciativa pretende aumentar su competitividad dándoles la oportunidad de obtener "una calificación medioambiental que les abra las puertas de mercados más exigentes y al mismo tiempo generar empleos de calidad en las zonas rurales".
cooperación +VINO -CO2 es un proyecto de cooperación de la Red Natural Nacional que lidera Mendinet, representante de todos los territorios rurales de la Comunidad Autónoma Vasca, y participan en él Asomo, grupo para el desarrollo de las Tierras del Moncayo con la DO Campo de Borja, la Asociación Mallorca Rural, el Consorci Leadore Priorat-Baix Camp, Integral Sociedad para el Desarrollo Rural de Murcia y el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.