castejón. Después de un año y medio de que este colectivo presentara una denuncia por prevaricación contra el exalcalde de Castejón, Francisco Javier Sanz Carramiñana, nada se sabe al respecto. La causa pasó de un juzgado a otro para, al final, desconocer dónde se encuentra. Lo normal es que en dos o tres meses, el juez diga si estima la denuncia o no. Ribera Más Centrales No y UPSC se muestran indignados. Tomás asegura que "vamos a presentar una queja ante el Consejo General del Poder Judicial para pedir información del tema. Puedes asumir que al presentar una denuncia por un presunto delito de prevaricación te digan que no hay indicios. Eso hicimos, poner en conocimiento de los tribunales una serie de hechos. A partir de ahí ha habido un auténtico cachondeo. Por decir esta misma palabra al que fuera alcalde Jerez, Pedro Pacheco, le multaron pero es verdad. Presentamos una denuncia en Tudela, este juzgado lo derivó a Pamplona, luego volvió a Tudela y más tarde pasó al Supremo por ser aforado. Finalmente dejó de ser aforado pero ya no sabemos dónde está. Además todo ese viaje de la denuncia lo hemos sabido después de meses preguntar y han llegado a decirnos 'igual es que se ha perdido'. Es escandaloso, independientemente del delito que denuncies. No es tan difícil de dilucidar este asunto en cuestión de semanas". La acusación de prevaricación se basaba en un acuerdo que firmaron entre Elerebro y el Ayuntamiento para fijar una contribución de 395.000 euros durante 20 años, algo que el TAN ya señaló que estaba fuera de la competencia del alcalde. "¿Hay algún interés en que las cosas se ralenticen y prescriban por el paso del tiempo? No sabemos si se ha admitido a trámite ni dónde está. Si ya no es aforado, ¿qué hace la denuncia en el Supremo? Luchamos contra un monstruo con escritos y quejas".