Síguenos en redes sociales:

Adiós a José Antonio Elola

'ciudad de tudela' es la nueva denominación del estadio cumpliendo la ley de símbolos de 2004

Adiós a José Antonio Elola

El último pleno, celebrado el pasado viernes, aprobó la nueva denominación del que fuera Estadio Municipal José Antonio Elola para convertirlo en Ciudad de Tudela, al igual que el pabellón polideportivo municipal anexo. Para tomar esta decisión el equipo de gobierno pidió sugerencias a los clubes que usan estas instalaciones, si bien solo contestó el CD Tudelano, por lo que, junto con UPN-PPN, decidieron la nueva denominación.

El concejal de deportes, Jesús Álava, explicó que "teníamos la obligación de dar cumplimiento a esta ley y este nombre nos parecía que era el más aglutinador y daba fuerza". Curiosamente en 2008 Luis Casado aceptó cambiar el nombre de José Antonio Elola, aunque solo pensaba hacerlo en el pabellón deportivo y no en el campo de fútbol ya que, según el alcalde, el destino del estadio era ser derribado en un plazo "no muy largo de tiempo". Pero la llegada de la crisis ha cambiado los planes y el campo Ciudad de Tudela permanecerá durante bastantes años.

Desde I-E, la concejala Milagros Rubio recordó que ellos habían sugerido realizar una consulta popular, mediante la página web, para poner un nombre nuevo a estas instalaciones. "Se ha consultado solo a los clubes en algo que usan todos los tudelanos. Nuestra propuesta era Rigoberta Menchú, puesto que era otro premio Nobel de la Paz al igual que Nelson Mandela, o si no el toponímico Las Eras que sugirieron desde el Archivo Municipal". El PSN también echó en cara a los regionalistas que no se consultara con los vecinos y apuntó que "nosotros hubiéramos preferido recuperar el nombre del lugar, Las Eras".

José Antonio Elola Olaso tuvo numerosos cargos durante la dictadura franquista, como gobernador civil, consejero nacional del Movimiento, procurador en Cortes, presidente del Comité Olímpico Español y Delegado Nacional de Educación Física y Deportes, entre otros. El estadio fue inaugurado el 17 de agosto de 1969, siendo alcalde Rafael Añón, con un partido entre Tudelano y Osasuna que acabó en empate.

El pasado mes de julio un tudelano envió una carta al alcalde señalando que acudiría al Defensor del Pueblo si el Ayuntamiento no cambiaba el nombre del estadio.

barrio de lourdes La eliminación de este nombre se une a algunas medidas adoptadas siguiendo la Ley de Símbolos de 2004, como la retirada de la laureada en una torre de este mismo estadio o el águila bicéfala que se encontraba en la sede del sindicato CCOO y que quitó el Gobierno central (dueño del edificio). Sin embargo, quedan otros como el escudo de Navarra con laureada que existe en un arco de la plaza de Los Fueros y que, pese a las numerosas quejas de la oposición, no se ha eliminado u ocultado en estos ocho años.

Izquierda-Ezkerra recordó también en el último pleno que, a su juicio, habría que tomar medidas con respecto a los nombres de las calles del barrio de Lourdes de Tudela que, en su mayoría, recuerdan a tudelanos que murieron en la guerra defendiendo el bando franquista. "Hubo tudelanos que murieron en ambos bandos. No hablo de quitar los que ya existen, sino de darnos cuenta de que uno de los bandos no tiene representado ningún nombre", sugirió Milagros Rubio. Luis Casado no contestó en esta ocasión, pero hace años señaló que mientras él fuera alcalde no cambiaría ninguna calle del Barrio de Lourdes.