NOÁIN. La idea de peatonalizar la calle Real de Noáin, eje principal del municipio, surge al inicio del desarrollo urbanístico de la localidad, explicó ayer el alcalde, Óscar Arizcuren (UPN). Reitera que se trata de "un proyecto a largo plazo", sin embargo es ahora cuando las distintas áreas municipales están comenzando a asentar las bases para, en un futuro y si se dan las circunstancias, se pueda convertir en una realidad. Para ello, en las próximas fiestas de la Primavera, que se celebrarán los días 4, 5 y 6 de mayo, "vamos a hacer una prueba, organizando en este espacio actividades que se hacían en otros lugares, y luego veremos si la situación económica lo permite, si el transporte urbano lo permite y si la gente al final es receptiva", apuntó.
Para preparar esta experiencia, ayer se reunió con el responsable de la Agenda 21, Mikel Baztán, el jefe de la Policía Municipal, José Antonio Cuesta, la técnico de Cultura, Nieves Beloqui, el técnico de Deportes, Lorenzo Condado, y Garbiñe Sertutxa, de la escuela de música. Baztán consideró que la prueba piloto "sobre todo es una oportunidad de ver qué da ese espacio a nivel de vida social". En esta línea, Beloqui sostuvo que el proyecto se encuentra en una fase "muy incipiente" y que "la idea es aprovechar ese momento festivo para explorar las problemáticas, posibilidades o potencialidades que tendría la calle Real en el caso de peatonalizarse", de manera que tanto los políticos, como los técnicos, los vecinos, los usuarios y los comerciantes puedan "visualizar y contar con más datos para tener una opinión".
Unas valoraciones que se recogerán para ser trabajadas en el Foro de movilidad, espacio abierto a los residentes que, al igual que este proyecto, impulsa la Agenda 21. Los trabajadores de este área se encargarán de adornar con flores el tramo de la plaza San Francisco a la rotonda 25 de noviembre y de invitar a los comercios a sacar sus productos a la calle.
"un noáin mejor" El primer edil afirmó que "queremos conseguir un Noáin mejor" y la peatonalización de esta vía es un paso. Sin embargo, se mostró cauto: "Es una prueba. Puede que en sucesivas fiestas se quede esa parte así porque ha funcionado, pero puede que no se llegue a peatonalizar", porque "hay muchas cosas que solucionar antes: el tráfico, los aparcamientos, el transporte, el acceso a algunas calles, el acceso a mercancías, a garajes y a comercios".
Por su parte, Baztán señaló como ventajas que se logrará "un espacio para el peatón, para la movilidad sostenible y para la relación de la gente", así como que se creará "un centro comercial al aire libre, realzando las posibilidades de un comercio cercano y con atención de calidad". Preguntado por si el proyecto se hará realidad, recordó que "si nos hubieran dicho el cambio que ha dado Noáin en estos 15 años no lo hubiéramos creído. No debemos ponernos límites; tenemos que intentar dar más calidad de vida al municipio".