Síguenos en redes sociales:

Un colorido cartel del colombiano Diego Ramos ilustrará la Feria del Toro

Se pondrán a la venta 6.000 ejemplares en la casa de la misericordia y la tómbolaEl artista, que conoce los Sanfermines y es aficionado a las corridas, busca "impactar" con su trabajo

Un colorido cartel del colombiano Diego Ramos ilustrará la Feria del ToroFoto: oskar montero

PAMPLONA. Un cartel del artista colombiano Diego Ramos Ramírez anunciará este año la feria taurina de San Fermín. La Casa de la Misericordia presentó ayer la obra encargada al pintor, amante de los toros y de Pamplona, en la que se aprecia la figura de un astado sobre un fondo rojo que evoca las fiestas.

Como viene siendo habitual durante los últimos años, la comisión taurina de la Casa de la Misericordia seleccionó de entre los pintores más destacados del momento al candidato ideal para diseñar el cartel que se convertirá en la imagen de la 89ª Feria del Toro de Pamplona. En este caso, el artista elegido fue Diego Ramos, un reconocido pintor de 35 años natural de Cali (Colombia) con notable experiencia en cartelería taurina, puesto que en dos ocasiones (2002 y 2007) ha sido el autor del cartel para la Gran Corrida Extraordinaria de Beneficencia de Madrid.

Ramos es además un buen conocedor de los Sanfermines, de los que disfrutó en 2009, y de la feria del toro de Pamplona. "De niño veía los encierros por televisión, y para mí Pamplona supone mi amor por el toro", relata. El artista, que también ha expuesto sus obras en el hotel Maisonnave, se confiesa un gran aficionado a las corridas, y por ello quiso agradecer a la Meca haber pensado en él para el cartel de este año: "Cuando Ignacio Cía me llamó para hacer el cartel, sería exagerado decir que para mí era un sueño, pero sí un placer. Lo he hecho con muchísimo gusto, más que otros trabajos".

El autor tuvo claro desde el principio que para este encargo retrataría un toro. "Los pocos bocetos que hice, que no pasaron de cinco, siempre estaban en torno al toro, no me fui a la plaza, aunque sí que pensé en hacer corredores... pero tuve claro que quería un toro y la Casa de la Misericordia me dio libertad", cuenta. El resultado es un óleo sobre lienzo con el que Ramos busca el objetivo de impactar: "Lo primero es estar satisfecho con lo que se hace y lo segundo, crear emoción. Los parámetros para hacer un buen cartel son crear un grito en la pared. A mí este cartel me impacta", afirma.

También los miembros de la comisión taurina de la Meca están satisfechos con la obra de Ramos, que calificaron ayer de "excepcional". Fernando Redón consideró que "la elección de este año es muy buena, porque el pintor, colombiano, de tradición taurina, tiene oficio y afición, y pinta muy bien". Además, añadió que "ha habido años que hemos tenido que sufrir críticas duras, pero creo que el cartel de este año va a gustar mucho, aunque esto siempre es difícil de decir; pero en la pared va a quedar de primera". En la misma línea, el vicepresidente de la Casa de la Misericordia, Luis Arraiza Cañedo-Argüelles, expresó su confianza en que la elección de la Meca convencerá también a los pamploneses: "Esperamos que el cartel sea bien recibido".

Tanto Redón como Arraiza aprovecharon la ocasión para recordar a Fernando Pérez Ollo, vocal de la Junta de la Casa de la Misericordia fallecido en octubre de 2011, y una de las personas que durante años participó en la elección del artista al que encomendar la elaboración del cartel anunciador de la feria.

plastificado El cartel se editará en dos formatos diferentes. Se imprimirán 2.000 ejemplares de tamaño grande, que podrán adquirirse en la Casa de la Misericordia y en la tómbola de Cáritas a un precio de tres euros; y 3.500 medianos, que se venderán a dos euros. Además, y como novedad, en esta ocasión se plastificarán 500 carteles "con el objetivo de que no se deterioren con el tiempo y de que se puedan poner fácilmente en la pared", explicó Fernando Redón.

A falta de conocerse los nombres de los diestros que acudirán este año a faenar a Pamplona, la 89ª Feria del Toro (la 54ª desde que tiene esta denominación) ya conoce las ganaderías de las que procederán los astados que serán lidiados las tardes de los Sanfermines, y desde ayer, dispone también de una imagen que la identifica y que servirá de reclamo para todos los aficionados de la fiesta.