Por ser parte fundamental de la identidad de la ciudad y por su aportación cultural, social y patrimonial, el Ayuntamiento de Pamplona quiere el reconocimiento público y formal a las peñas de San Fermín por la labor realizan durante todo el año, no únicamente en las fiestas.
Este es el acuerdo adoptado este martes en la Comisión de Asuntos Ciudadanos, donde se ha debatido una iniciativa presentada por el grupo socialista que ha sido respaldada de todas las formaciones menos UPN y PP, que se han abstenido.
Además del reconocimiento institucional, el Ayuntamiento quiere abrir canales estables de colaboración entre el Ayuntamiento, el Ministerio de Cultura y la Federación de Peñas.
En este sentido, el PSN plantea la puesta en marcha de un programa anual de formación, investigación y difusión del patrimonio inmaterial vinculado a las Peñas; una línea específica de ayudas para proyectos de innovación cultural liderados por estas entidades; y una exposición digital e itinerante sobre su evolución histórica y valor patrimonial.
Debate en comisión
Durante la presentación de la iniciativa, la portavoz socialista Marina Curiel ha recordado que Pamplona acogió el pasado 25 de junio la I Jornada de Buenas Prácticas en Patrimonio Inmaterial, organizada por el Instituto del Patrimonio Cultural de España, en la que se destacó el papel de las peñas como “referente de cultura popular activa y ejemplo de participación ciudadana colectiva”.
Curiel también ha subrayado que la propia corporación municipal ha sido reconocida como símbolo del patrimonio cultural inmaterial de la ciudad, lo que refuerza la necesidad de cuidar y proyectar este legado compartido.
Por parte de EH Bildu ha intervenido Maider Beloki, quien ha respaldado la propuesta y ha planteado que el asunto sea tratado en la Mesa de los Sanfermines.
La popular Carmen Alba ha señalado que no se dan las circunstancias para respaldar la iniciativa porque "algunas peñas se pasan en la crítica política", con referencias a los presos, Euskal Herria o críticas a la selección española. “Cuando dejen de existir estos elementos la apoyaremos” ha indicado la edil del PP, quien ha adelantado la abstención.
Txema Mauleón, de Contigo-Zurekin, ha apoyado la iniciativa por la labor que desarrollan las peñas y también ha destacado la libertad que tienen para la crítica.
El regionalista Aitor Silgado ha comenzado su intervención anunciando la abstención de su grupo municipal a la propuesta de los socialistas. Ha señalado que habría que buscar otro foro ya que en la Federación de Peñas no están representadas todas las peñas, citando la exclusión de la Mutilzarra.