Síguenos en redes sociales:

Zugarramurdi acoge este fin de semana su octavo Encuentro de Títeres de Euskal Herria

En memoria de Mikel y Estefa, que fueron autores de los famosos 'txokolatex' de 'etb'Los catorce actores y grupos más relevantes de esta faceta artística acudirán a la bienal que organiza todo el pueblo

Zugarramurdi acoge este fin de semana su octavo Encuentro de Títeres de Euskal HerriaOndikol

zugarramurdi. El Encuentro de Titiriteros de Euskal Herria, que llega a su octava edición, se celebrará este fin de semana en Zugarramurdi, con participación de los catorce actores y grupos más relevantes de esta atractiva faceta artística y una vez más y como siempre en recuerdo a Mikel Díaz y Estefania Erro (Estefa), la pareja prematuramente desaparecida que introdujo esta modalidad en la villa. El encuentro, en sesiones de mañana y tarde en sábado y domingo, es una de las mejores iniciativas culturales surgidas en los últimos 25 años en Xareta (Zugarramurdi y Urdax) y en la cuenca del Bidasoa.

El origen de la actividad se remonta al año 1996, cuando falleció Mikel Díaz, que fue miembro del grupo de teatro Kukubiltxo y en cuyo homenaje se organizó la primera edición. Dos años más tarde moría Estefa Erro, su compañera sentimental y colaboradora, y el encuentro se ha sucedido en memoria de ambos desde entonces. La organización de las jornadas corre a cargo de las sociedad Akelarre, Kisulabe y el Ayuntamiento de Zugarramurdi pero en general todos los vecinos colaboran en una iniciativa que ha trascendido el ámbito local y moviliza a cientos de enamorados con la magia de los muñecos parlantes y de los grupos de actores caracterizados de las formas más impensables.

Mañana sábado, a las 11.00 horas, se inicia la programación con la apertura de un taller infantil en Eskola Plaza con el grupo Taupada, y al mediodía seguirá en el Museo de las Brujas con el colectivo Zurrunka que presentará la obra Erraldoi bihotz gabea (El gigante sin corazón) y luego en Akelarrenea con el espectáculo Txio txioka (El piar de los pájaros) a cargo de Taun-taun. Por la tarde, otra vez en Eskola Plaza o en la carpa, si no acompaña el tiempo, el Colectivo Humo presentará Papiricuentos+Guille y la bruja, en el museo Behi bis ofrecerá Paperezko istorioa (Historia de papel) y en Akelarrenea, Panta Rhei escenificará Ttxintxilipurdi erregea (El rey Txintxilipurdi) para el público infantil.

Esta primera jornada será muy intensa, porque continuará con una actuación en la calle del grupo Goloka que presentará Bertiztuak, en el museo con Cobaya Teatro y la obra ¿Hay crisis en el cielo?, una subasta sorpresa en la carpa, degustación de talos amenizada por los albokaris de Deusto, estreno mundial de la obra Títere Ska por El Tenderete. Y todavía, a medianoche, con el grupo Erre ke Erre que interpretarán Los Pilindrajos, que son una suerte de txontxongilo punk, o sea muñecos punkis.

Y el domingo, en Eskola Plaza o en la carpa, en el museo y en Akelarrenea estarán de 11.00 a 13.00 horas los grupos Antzezkizunak, Bihar y Azika, a las 14.00 horas actuará en la plaza Iñaki Mata en un aperitivo con música, y se finalizará con una comida popular para la que hay que apuntarse en el Bar Marixan.