Música internacional en el ciclo de primavera de Etxarri Aranatz
acercará las culturas gallega, irlandesa, catalana y vasca para reivindicar las naciones sin estado
Etxarri Aranatz. El ciclo de música de primavera de Etxarri Aranatz tiene este año nombre propio, Musikaz ere bagara, cuatro conciertos que acercarán a Sakana la música de Galicia, Irlanda y Catalunya sin faltar la de Euskal Herria. Su objetivo es reivindicar las naciones sin estado a través de su cultura y su música, según explicaron en la presentación de esta iniciativa organizada por el Ayuntamiento de esta localidad en colaboración con Etxarri 2012 Ekimena, colectivo surgido en torno al 700º aniversario de la fundación de Etxarri Aranatz y 500º de la conquista de Navarra. Así, el alcalde, José Ignacio Bakaikoa, estuvo acompañado por Iñigo Lazkoz, concejal de Cultura; la técnica Amaia Ijurra y Mikel Mundiñano, de Etxarri 2012 Ekimena.
El programa arrancará este domingo con Os d'Abaixo, grupo de música tradicional gallega surgido en 2009 con el fin de promover los bailes y fiestas tradicionales del valle de Santiago de Compostela. Será a partir de las 19.00 horas en la plaza, al igual que el resto de los conciertos.
La música irlandesa será la protagonista del domingo 27 de mayo, de la mano de Gráinne Holland, una joven cantante poseedora de una hermosa voz. Sumergida en la lengua y música gaélica desde su infancia, estas influencias se reflejan en su primer trabajo editado el pasado año. El domingo 3 recalará en Etxarri Aranatz Juan Mari Beltran, una de las figuras más importantes de la música popular vasca. Además, este investigador y promotor musical es nacido en Etxarri Aranatz aunque en la actualidad no reside en esta localidad. Presentará su trabajo Arditurri.
El ciclo finalizará el domingo 19 de junio con los catalanes Riu, un proyecto musical puesto en marcha en 2010 por cinco experimentados músicos desde un punto de vista innovador de la música tradicional catalana.