El toro de agua o urzezena de Pueyo se renueva para recorrer, en verano, la geografía navarra
sus creadores han utilizado como molde una cabeza de toro auténtica para darle un aspecto más real
pueyo. Si por algo se caracteriza Pueyo es por tener, probablemente, las calles más empinadas de la Zona Media. Pues bien, hace ahora siete años, tres jóvenes de la localidad, José Ramón, Txerra; Rubén Guillén, Guidilla; e Iván Alonso, El Muete, cansados de subir y bajar las calles del municipio con el toro de fuego a cuestas, tuvieron una genial idea: crear un torico de agua o urzezena utilizando como base el quad de uno de ellos.Para ello, lo cubrieron con una armadura de hierro forrada de espuma negra y por encima colocaron una tela del mismo color. Asimismo, incorporaron varias mangueras oscilantes, situadas estratégicamente al lado tanto de los cuernos como de la cola, facilitando así la salida del agua en todas las direcciones. Paralelamente, existe la opción de lanzar confeti, globos de agua y espuma.
En un primer momento, nadie pensó que este toro tendría tanta aceptación entre sus vecinos, aunque ahora nadie se imagina a Pueyo sin su toro de agua. Tanto es así que actualmente esta es la única localidad navarra en la que salen dos toros de agua en vez de uno.Tal ha sido el éxito de esta iniciativa, que el torico de agua ha tenido que renovarse por completo para cubrir la demanda veraniega que se avecina. Y es que además de salir en Pueyo, el urzezena acude anualmente a otras poblaciones de la Valdorba o de la Cuenca de Pamplona, llegando incluso hasta Pitillas, Dicastillo, Puente la Reina/Gares, etc, por lo que no es de extrañar que durante el mes agosto, coincidiendo con las fiestas patronales de los municipios navarros, llegue a tener hasta tres salidas diarias.
Esta es la razón por la que los creadores del torico de agua han invertido más de una año en conseguir que el animal tuviera un aspecto más logrado. "Han utilizado una cabeza de toro de verdad para hacer un molde y que quede más real" explica Nerea Muga, encargada de concertar las salidas a través del teléfono 607 720 056. Asimismo, indica que para facilitar las contrataciones, los jóvenes han adquirido un Seguro de Responsabilidad Civil que eximiría a los Ayuntamientos de esta carga. La característica principal de este toro tan refrescante es que tiene una duración estimada de 20 minutos, aunque el Ayuntamiento contratante tiene la opción de realizar una segunda recarga incrementando su duración otros 20 minutos más.