Antonio Alustiza y 'Ttiki' triunfan por séptima vez
10 perros y 7 pastores participaron en la 45ª edición del concurso de perros pastoresCon este éxito, 'Ttiki' se ha convertido en el perro que más veces ha ganado en la historia del campeonato
uharte-arakiL. A las 17.00 horas, y pese al intenso sol que incidía en la campa de Geinbera, cientos de personas se acomodaban en las laderas del monte para disfrutar del espectáculo de perros pastores. Durante dos horas y media, siete pastores y diez perros guiaron a las ovejas de Antonio Uharte, vecino de Uharte Arakil, que también participó como pastor en el concurso con sus perros Lagun y Argi.
El certamen se dividió en dos partes. En la primera prueba, los canes debían conseguir que el rebaño acudiese ante el pastor y cruzase un vallado en menos de seis minutos. Lagun, del vecino de Amaiur Joxe Mari Ixtilart; Neska, del pastor de Etxarri-Aranatz Jesús Razkin; Azeri y el vecino de Oronoz-Mugaire Jorge Oteiza; y Ttiki y Antonio Alustiza fueron los que consiguieron mayor puntuación por parte del jurado, y pasaron a la segunda parte.
En la siguiente prueba, que decidió los ganadores, los perros debían conseguir que el rebaño entrara y saliera de un redil. Tras este ejercicio, Ttiki se alzó campeona con 334 puntos, seguida de Azeri con 291, Neska con 268, y Lagun con 220.
Ninguno de los perros participantes se quedó sin premio, ya que todos recibieron una bolsa de 10 kilos de pienso. Además de los trofeos y premios a los ganadores, Lagun, del uhartearra Antonio Uharte, y Alai, del vecino de Arano Pedro Ansa, recibieron un trofeo como primer y segundo perro pastor vasco de raza más selecta. Ansa fue galardonado con otro trofeo por ser considerado el pastor mejor ataviado.
El jurado, que estuvo compuesto por José Manuel Gómez, Lázaro Milikua, Agustín Bilbao, Miguel Marañón y Oihana Azkorbebeitia, valoró la obediencia, el dominio del rebaño, el trato al ganado y la coordinación. "No importa el tiempo que tarden en hacer el ejercicio, sino los puntos que el jurado les dé", destacó José Mari Uztarroz, uno de los organizadores del evento.
Durante la tarde, se sortearon dos lotes de queso, un lote de paté Katealde, una estancia de cinco noches en un hotel de Palma de Mallorca, y una estancia en una casa rural de Irañeta. Por otro lado, varias personas fueron atendidas por la DYA a causa de picotazos de avispa. Un niño de dos años incluso tuvo que ser trasladado al centro de salud por una reacción alérgica al picotazo.
la receta del campeón Ni siquiera Antonio Alustiza tiene muy claro cuál es la receta del éxito de Ttiki, que ha ganado siete veces en Uharte Arakil y dos veces en el concurso internacional de Oñati. "No sé, nunca le doy con el palo, y un día antes no le doy de comer, aunque me apena, porque puede perder tiempo haciendo sus necesidades", comentó. Acompañado por su hija Saioa, de 16 años, el vecino de Areso señaló que no sabe si el año que viene la campeona participará de nuevo. "Si está bien la traeré, a los perros se les nota mucho cambio de un año para otro, y nunca se sabe". En cualquier caso, afirma que va a empezar de cero con la hija de Ttiki,Argi. Con esos genes, tendrá futuro seguro.