garínoain. Aunque no formaba parte del orden del día, el Ayuntamiento de Garínoain (gobernado en solitario por Derecha Navarra y Española) aprobó el pasado miércoles por vía de urgencia, dada la proximidad de las elecciones catalanas, argumentaron, declarar personas non gratas al alcalde y a los ediles de Sant Pere de Torelló, municipio de Barcelona que se declaró "territorio catalán libre" tras aprobar una moción, por mayoría, en un pleno celebrado el pasado mes de septiembre.
Tras la sorpresa inicial, los vecinos asistentes al pleno no pudieron ocultar su enfado y comenzaron a increpar a la corporación municipal ya que ellos consideran que DNE está utilizando el buen nombre de Garínoain con fines meramente partidistas. Según ha trascendido, la formación presidida por Nieves Ciprés ha enviado un texto a la Delegada del Gobierno en Navarra mostrando "la repulsa más absoluta al pulso planteado por los políticos independentistas y que no lleva a nada más que al enfrentamiento entre hermanos españoles". Además, solicita que se aplique a los ediles y alcaldes de ayuntamientos catalanes que han votado por la independencia, y "que se han situado fuera de la ley" al romper su juramento, el artículo 2º de la Ley 7/1985 del 2 de abril, reguladora de las bases de Régimen Local.
pleno suspendido Ante semejante situación, con tintes surrealistas, la tensión fue creciendo hasta que el alcalde, Javier Echarri, decidió interrumpir el pleno para avisar a la Guardia Civil. En la media hora que duró el receso, vecinos y ediles tuvieron la oportunidad de intercambiar impresiones, dejando patente una vez más la fractura existente entre el Ayuntamiento y el pueblo. Recordar que Derecha Navarra obtuvo en los pasados comicios tan solo 18 votos (5,6%) frente a 305 sufragios en blanco.
Personada la Guardia Civil, el pleno se reanudó con total normalidad, aunque una vez finalizada la sesión los agentes identificaron a varios de los presentes, momento en el cual se escuchó un grito de "cabrón" dirigido, previsiblemente, al alcalde. Actualmente, además de Echarri, conforman el Consistorio Luis Miguel Beaumont (Estella), Félix Ortega Salcedo (Arnedo), Manuel Berruezo Obanos (exvecino de Garínoain), Wifredo Recalde (vecino de Garínoain que se ausentó del pleno) y los madrileños, de Alternativa Española, Alfonso Gil García y Jaime Fernández Pacheco. Este último fue el encargado de leer el punto de la discordia.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Garínoain aprobó las tasas de contribución urbana, que serán de un 0,30%, así como el pliego de condiciones para la subasta de cinco parcelas de terreno comunal.