El Pleno de Ansoáin da luz verde a la unión de las instalaciones deportivas
PSN, UPN E I-E APRUEBAN LA ordenanza sobre los precios públicos de las piscinas y de idaki Los grupos, sin el apoyo de UPN, exigen al Gobierno mantener la financiación municipal a través de los presupuestos
ANSOÁIN. La unificación en Ansoáin de las piscinas municipales con el centro hidrotermal Idaki es ya un hecho. El Pleno, con el apoyo de PSN, UPN e Izquierda-Ezkerra y el rechazo de Bildu y NaBai, aprobó ayer de forma definitiva la modificación de la ordenanza reguladora de los precios públicos por el uso de estas instalaciones deportivas. Una normativa que durante su tramitación ha contado con la oposición de numerosos vecinos y usuarios, quienes han llegado a denunciar el aumento de 17 euros trimestrales (una subida de más del 40%) en las cuotas. Ayer, antes del Pleno, protestaron de nuevo a las puertas del ayuntamiento.
La normativa incluye, no obstante, algunas de las alegaciones que plantearon los usuarios, como la apertura de la piscina por la mañana (estará de 9.30 a 13.00 h) o el mantenimiento de la cuota a los menores de 16 años.
Al ser una única instalación habrá una sola tarifa; se elimina además la cuota de inscripción; y las reducidas seguirán con los mismos porcentajes. El concejal del PSN Jesús Mª Esteban explicó que el objetivo del Ayuntamiento con la unificación y la modificación de la ordenanza es "crear las condiciones necesarias para que dichas instalaciones sean viables".
No todos los grupos estuvieron de acuerdo. Desde NaBai denunciaron que "se van a subir las cuotas y a modificar los servicios para paliar el déficit de Idaki", indicó Patxi Goñi. Aritz Ayesa (Bildu) propuso sin éxito la retirada de este punto del orden del día para "hacer un estudio en profundidad y un plan de viabilidad". Criticó que la modificación de la ordenanza afectaba a 5.000 abonados "a los que no se ha informado en ningún momento" y advirtió de una posible bajada de socios. Como ejemplo puso que en las piscinas, en apenas cuatro meses, se han dado de baja 325 abonados. Koldo Pla (I-E) defendió que "no tenía sentido" mantener separadas las instalaciones.
Una vez levantada la sesión, se dio paso al público. Israel Miguel, uno de los usuarios afectados, calificó de "inmoral" la subida de un 40%, en las cuotas y preguntó al alcalde sobre los ingresos previstos con este aumento y sobre "qué va a pasar el año que viene" si se borra mucha gente. Antonio Gila (PSN) contestó que "no tenemos el don de adivinar", pero que "necesitamos alrededor de 1.000 abonados" para la viabilidad de las instalaciones.
El Pleno aprobó también una moción presentada por NaBai en la que se exige al Gobierno de Navarra que mantenga la financiación que llega a los ayuntamientos a través de los presupuestos. Todos la apoyaron salvo UPN, que se abstuvo.