dinamizar la actividad comercial, vaciar almacenes, darse a conocer y ofrecer buenas oportunidades a clientes que en ocasiones no se acercan a las tiendas son los objetivos que se marca la Asociación de Comerciantes y Hostelería para la Feria del Stock que acoge mañana domingo su séptima edición. Pese a las dificultades y el esfuerzo que representa su celebración para muchos comerciantes, creen que es bueno mantenerlo para tratar de cambiar la tónica de pesimismo que se vive en la sociedad. En un día como el de mañana, el comercio sale a la calle para demostrar que existe, que construye ciudad y que es necesario para dar vida a las calles de Tudela y convertirse en polo de atracción para curiosos y visitantes de toda la Ribera.
Este año el número de comerciantes es de 21 que estarán divididos en 28 expositores, dado que algún comercio alquila dos. En su interior se podrán ver oportunidades de ropa, calzado, productos de limpieza, complementos, ropa interior y elementos informáticos y de decoración pero también permitirá a los visitantes conocer otros comercios que utilizan este escaparate para abrir sus puertas a una clientela distinta. En ediciones anteriores el número de visitantes ha rondado las 7.000 personas.
comercios Para Lourdes Villaba, de Arco Mobiliario y Decoración, es la cuarta ocasión en que instala un expositor en la estación de autobuses. Además de darse a conocer, Villaba, como comerciante, ve la necesidad de estar presente para dar más variedad a la feria. "En mi caso lo hago por presencia, por dar un toque diferenciador a la feria, sino se queda solo en ropa y busco hacerlo más atractivo. Cuantos más estemos mejor. Hubo una época en que llevábamos cuadros y elementos de decoración que teníamos en oferta pero ahora no tengo tanto de ofertas en stock. Me agrada estar presente en un lugar por donde van a pasar miles de personas y me parece importante. A otros les vendrá bien para vaciar almacenes, pero no es mi caso".
Sin duda, la búsqueda de ropa y calzado a buen precio (en ocasiones con hasta un 70% de descuento) es uno de los objetivos de quienes visitan la antigua estación de autobuses donde se instala la feria. Uno de los más visitados es el de Jesús Clemos, que repite por séptimo año consecutivo. "Hemos estado en todas las ocasiones. Nuestro objetivo es una mezcla de vaciar almacén y estar presentes como publicidad. Lo bueno de este tipo de ferias es sacar ofertas de manera conjunta, lo que sin duda atrae a más clientes que estando solos. Nos quitamos stock pero tampoco cosas de hace muchos años, a lo sumo una o dos temporadas, son tallas que han quedado sueltas y que son las que menos se han vendido, se puede decir que no es tanto encontrar el color como la talla".
Uno de los más jóvenes es Eduardo Díez que con su Outlet Informático repite por cuatro año consecutivo. "A diferencia de comercios que se dedican a la venta de artículos como ropa nosotros nos interesa vender pero sobre todo más promocionarnos; si además vendemos pues muy bien".
La crisis tiene una doble cara en estas citas, por un lado los bajos precios que se encuentran anima a la gente a buscar gangas entre los expositores, por otro, es difícil atraer a un público que ha de mirar cada euro que gasta. "Empezamos a venir antes de la crisis, y entre crisis y no crisis hasta hora ha funcionado estupendamente. Siempre algún comercio se queja de que no le ha ido bien, pero en general se ha quedado todo el mundo con muy buen sabor de boca", analiza Clemos. Para la propietaria de Arco Mobiliario, Lourdes Villaba, es una oportunidad instalarte en un sitio con puerta abierta "donde a mucha gente no le da apuro entrar sólo para mirar. El primer año que participé me quedé impresionada con la cantidad de gente que vino. Ahora estamos con la expectativa de ver cómo resulta este año".
Desde Outlet Informático, Eduardo Díez abre el debate de tratar de hacer dos ferias de este tipo al año, "sé que es complicado pero hay que buscar estímulos para el comercio y el consumidor". En este sentido, la ampliación de esta oferta pondría sobre la mesa la necesidad de un nuevo emplazamiento, algo de lo que carece la ciudad y que la abriría a nuevos mercados de ferias y congresos. "La estación no está mal pero teniendo este fin de semana la Feria de las Viandas, que coincide varios años, es una pena que esté cada una en una punta de Tudela cuando se podrían unir sinergias", analiza Díez. "Se ha demostrado que la antigua estación era un buen sitio pero siempre echamos en falta un lugar en condiciones para hacer cosas así. Un local multiusos que siempre hemos echado en falta", sentencia Clemos.
Comerciante
LOS PROTAGONISTAS
l Ninfas. Lencería
l Grupo Rubio. Servicios higiénicos integrales: Productos de limpieza.
l Pope's. Confección niños.
l Masai. Calzado y accesorios femeninos.
l Blanco colores. Moda mujer.
l Tus Zapatos. Calzado.
l Más menos talla. Moda.
l El desván de Irene. Moda infantil.
l El Chollo. Textil.
l Forcada Huguet. Lencería corsetería.
l Outlet informático. Informática nueva y segunda mano.
l Kuroi. Moda juvenil.
l Dados. Moda infantil.
l Fin-D. Moda joven.
l Tinos. Calzado infantil.
l Ripark. Moda joven.
l Actual complementos. Regalos y complementos.
l Arco mobiliario. Mobiliario y decoración.
l Jesús Clemos. Moda juvenil para él y ella.
l Eurocalzados. Calzado.
l Uomo Italia. Moda hormbre. Ropa, calzado y complementos.
la cifra
21
l Establecimientos. Abrirán sus puertas de 10.00 h. a 20.00 h. en horario continuo, ofreciéndo stocks de sus comercios con descuentos de hasta el 70%.
en corto
l Reclamaciones. El pasado mes de febrero la asociación de comerciantes se reunión con el Ayuntamiento para expresarles sus demandas y quejas.
l Castillos hinchables. Durante todo el día la Feria del Stock ofrecerá a sus visitantes unos castillos hinchables totalmente gratuitos para los niños.
l Sorteos. Durante el domingo se sortearán varios lotes de productos entre aquellos que hayan adquirido algo en los diferentes expositores.
2.000
Personas. Es la cifra aproximada de trabajadores que están en Tudela en el sector comercial.