Por la puerta de atrás para evitar el ojo mediático
ANDÍA LLEGÓ PASADAS LAS 9.00 HORAS, ENTRÓ POR EL JUZGADO DE GUARDIA Y DECLARÓ DURANTE HORA Y MEDIA
pamplona. Trajeado, con una carpeta en la mano y puntual. Josetxo Andía llegaba pasadas las nueve de la mañana al Palacio de Justicia de Navarra, al que no accedía por la puerta principal del edificio, sino a través del Juzgado de Guardia, en la parte de atrás del inmueble. Estaba citado en el Juzgado de Instrucción Nº2 a las 9.30 horas y, antes de entrar, aseguraba encontrarse "tranquilo".
Tan solo dos minutos después de la hora prevista, el exalcalde de Egüés, acompañado por su abogado, Miguel Martínez Falero, era llamado para declarar ante el juez.
Durante algo más de hora y media, Andía contestó a las preguntas del magistrado y de su abogado. No así a las de la acusación particular. En la calle, los medios de comunicación hacían guardia para captar su imagen cuando abandonara el edificio e intentar obtener alguna información de su propia boca.
Sin embargo, Josetxo Andía no era el único objetivo mediático ayer por la mañana en el Palacio de Justicia, ya que el secretario general de Caja Navarra, Jesús Alberto Pascual, también declaraba ayer como testigo en un juzgado contiguo al del exalcalde de Egüés prácticamente a la misma hora.
A las 11.04 horas, Josetxo Andía salía del Juzgado de Instrucción Nº2, "satisfecho y tranquilo", después de haber dado sus explicaciones ante el juez. Minutos después abandonaba definitivamente el edificio, en esta ocasión por el acceso principal, y con bastante rapidez, sin ofrecer comentarios a los medios de comunicación allí congregados.
La declaración como imputado de Josetxo Andía por la compra de preferentes con dinero público se produjo tan solo un día después de que presentara su dimisión, en el pleno municipal, como alcalde de Egüés y como concejal de esta Corporación. Asimismo, Andía se daba de baja de militancia de UPN al no sentirse respaldado por su partido respecto a las presuntas irregularidades de las que ha sido acusado.
Después de prestar declaración en el Palacio de Justicia, se dirigió a Catalunya Caixa, entidad bancaria de la que hasta ahora, y desde octubre del año 2007, se encontraba en excedencia forzosa por cargo público, para solicitar su reincorporación.