Premian el proyecto de tres enfermeras para mejorar la atención en quirófano
las galardonadas trabajan en el reina sofía de tudela Sus propias compañeras les votaron en las 29ª Jornadas Nacionales de Enfermería celebradas en Santiago
tudela. Un póster elaborado por tres enfermeras del hospital Reina Sofía de Tudela, en el que se proponen cambios para mejorar el ambiente en el quirófano, fue premiado en las 29ª Jornadas Nacionales de Enfermería en Traumatología y Cirugía Ortopédica celebradas el pasado mayo en Santiago de Compostela. El trabajo, obra de Paula Lacarra Saso, Helena Torres Muñoz y Mª Dolores Azcárate Sanz, enfermeras del bloque quirúrgico del centro ribero con una dilatada experiencia profesional, recoge con sentido del humor, tono autocrítico e intención constructiva algunas de las situaciones y actitudes que, en muchos casos debido a la espiral de la rutina laboral, pueden afectar a la calidad del trabajo de los profesionales sanitarios y, por tanto, al paciente. Tal y como explicó Paula Lacarra, "nuestra idea va dirigida a todos los miembros del equipo que toman parte en un proceso de quirófano, desde el celador hasta el cirujano, pasando por las enfermeras, el anestesista o el personal de limpieza".
En este sentido, el póster, que no escatima ironía, recoge situaciones que se dan a diario entre el personal quirúrgico, como el ruido, la falta de orden, la forma de hablarse entre profesionales o las conversaciones sobre temas ajenos a las intervenciones. "La rutina nos hace a veces no ser conscientes de esos detalles que se pueden corregir. Nuestro trabajo no tiene un enfoque científico, simplemente supone un espejo para otros compañeros como nosotras que pueden verse reflejados en situaciones que nos ocurren a todos. El que se hable más alto de lo que se debe en un quirófano o que suenen los móviles ocurre", reconoció Lacarra.
respuesta positiva Tanto ella como sus dos compañeras abordaron el proyecto con el objetivo de que se tomara como algo positivo por parte de sus compañeros y así fue, ya que el premio fue concedido por la votación de las propias enfermeras asistentes al congreso, que se sintieron plenamente identificadas con las situaciones que muestra el póster y con las soluciones que ofrece. "No se trata de llamar la atención sobre lo que hacemos mal sino de darnos cuenta de que hay cosas que podemos hacer mejor", recalcó Paula Lacarra. Las tres enfermeras apuestan por la idea de que "un ambiente más estable disminuye el estrés laboral, aumenta la calidad de los cuidados de Enfermería, disminuye la ansiedad del paciente en quirófano y reduce el riesgo de errores". Por ello, a través del póster titulado Ambiente... ¿estable? proponen una reflexión que desemboque en un cambio de conducta y, finalmente, en que "el paciente salga de área quirúrgica con la sensación de que todo nuestro trabajo ha girado única y exclusivamente en torno a él y su intervención".
otros galardones Se da la circunstancia de que esta es la cuarta vez en los últimos cinco años que enfermeras del servicio de Quirófano del Reina Sofía de Tudela son galardonadas en estas jornadas. Además, Paula Lacarra ha participado en cuatro de los trabajos premiados y Mª Dolores Azcárate en los tres últimos.