PAMPLONA. De esta manera se regulan 681 plazas de aparcamiento, de las que 542 pasarán a ser zona de estacionamiento regulado (306 zona naranja y 236 zona azul) y el resto, 139, de estacionamiento reservado para ambulancias, minusválidos, taxis u otros. Se habilitarán asimismo espacios para bicicletas y ciclomotores.

Se prevé que el estacionamiento regulado entre en funcionamiento en la segunda quincena del mes de enero, si el tiempo permite el desarrollo de las labores de pintado e instalación de elementos y mobiliario urbano. Con esta medida, Ayuntamiento y Servicio Navarro de Salud tratan de facilitar que las personas que deben acudir al Complejo Hospitalario de Navarra, tanto trabajadores como usuarios, puedan aparcar en las inmediaciones de los edificios a los que se dirijan y se genere una rotación de vehículos que favorezca el acceso al aparcamiento.

El Servicio Navarro de Salud ha previsto una tarifa especial de 2 euros para los trabajadores del Complejo Hospitalario de Navarra. Este precio cubrirá el periodo del turno de trabajo y les permitirá aparcar en cualquiera de las plazas de la zona naranja. Para ello, se habilitará un sistema para que el propio empleado abone únicamente el precio de 2 euros cuando vaya a estacionar su vehículo.

Zona azul en el centro de consultas y naranja en el pabellón G

La zona azul estará acotada a ambos lados del Centro de Consultas Externas Príncipe de Viana con 115 plazas en la bolsa de aparcamiento frente a la entrada más cercana a la calle Irunlarrea y otras 121 en la parte posterior. Esa zona contará también en su parte central con 7 plazas de aparcamiento para minusválidos, 12 para ambulancias y un espacio para bicis y motos. La bolsa de aparcamiento del lateral del centro de consultas estará reservada para uso exclusivo de minusválidos y tendrá 8 plazas. Al igual que la zona azul en el resto de la ciudad,el periodo máximo de aparcamiento podrá ser de dos horas de duración, con un precio máximo de 2,10 euros.

El aparcamiento frente al pabellón G cuenta con 176 plazas que se convertirán en zona naranja, permitiendo aparcar durante toda la jornada con un precio máximo de 4,35 euros. Se establecen también 6 plazas de aparcamiento para minusválidos y una zona para motocicletas y bicis. En el vial principal de acceso a la que era la entrada principal del antiguo Hospital de Navarra se habilita una zona reservada para taxis con 9 plazas.

Otras zonas ‘naranja’ de aparcamiento

La zona hospitalaria contará con otra serie de bolsas de aparcamiento en el entorno de diferentes edificios en los que podrán aparcar los ciudadanos. Serán también zonas naranja para que se pueda aparcar durante toda la jornada. Se establecen 17 plazas naranjas y 20 reservadas en la Escuela de Estudios Sanitarios, otras 21 plazas naranjas en el aparcamiento del M6 y otras tres de carácter reservado y una zona para motos junto a Salud Laboral.

A través del convenio firmado se regulan también 30 plazas del aparcamiento junto al pabellón Blanco, otras 22 en la zona de los pabellones E y F, 12 frente al pabellón Azul, 21 en el edificio de Mantenimiento y 7 más en la zona de la Escuela Profesional.

Quedan como zonas de aparcamiento restringido el entorno de la iglesia, con plazas para ambulancias, minusválidos y otras reservadas; el aparcamiento de urgencias, con 10 plazas para ambulancias y una para minusválidos; y la bolsa existente junto a rehabilitación, con plazas para ambulancias y minusválidos. Las 17 plazas habilitadas frente al Banco de Sangre y Tejidos de Navarra continuarán siendo, como hasta ahora, reservadas.

Gastos e inversión, al 50%

El Servicio Navarro de Salud es el propietario de la parcela en la que se encuentran entre otros el antiguo Hospital de Navarra o el Centro de Consultas Externas, además de las zonas ajardinadas, una serie de viales internos y casi 700 plazas de aparcamiento en superficie. Mediante el convenio, el Servicio Navarro de Salud se compromete a autorizar al Ayuntamiento, exclusivamente para su gestión como zona de estacionamiento regulado, el uso de 681 plazas. El SNS-O se seguirá encargando, por tanto, del mantenimiento de las zonas verdes, alumbrado, pavimentos o mobiliario urbano de la zona. El número de plazas podrá aumentar o disminuir en función de las necesidades que pudiera tener el Servicio Navarro de Salud.

Las inversiones para implantar este estacionamiento regulado en la zona de hospitales se cuantifican en 157.798,35 euros, mientras que los costes de explotación anuales serán de alrededor de 249.350,44 euros. Esos gastos serán asumidos a partes iguales entre el Ayuntamiento y el Servicio de Navarro de Salud, al igual que el posible beneficio o déficit de la explotación. La gestión de la zona de estacionamiento regulado la llevará a cabo la empresa Dornier S.A. El convenio tiene vigencia desde el año 2014, con posibles prórrogas anuales, hasta un máximo de diez años.