murchante. La casa de cultura de Murchante se quedó pequeña para reconocer los méritos deportivos a lo largo de 2013 tanto de diferentes grupos y colectivos como de personas a título individual. Estos reconocimientos se llevaron a cabo en la celebración de la II Gala del Deporte local, un acto que organiza el Ayuntamiento de Murchante.
La gala comenzó con las palabras del alcalde de Murchante, Tomás Aguado, que agradeció el esfuerzo de sus vecinos "que dedican mucho tiempo a diferentes deportes y la ilusión y las ganas de superarse en el día a día". Es el caso de Sayoa Aguado, del club Patín de Murchante, a quien se le reconoció "por ser un ejemplo de trabajo, esfuerzo y superación y por estar siempre dispuesta a participar en torneos, arropando a sus compañeras y feliz con los éxitos de sus amigas", explicaron desde el club. También se tuvo un detalle para las patinadoras Paula Martínez, Isabel Sancho, Coral Aguado, Paula Casajús y Sofía Martón, que en 2013 lograron varios trofeos. Además, tres personas fueron reconocidas por su relación con el fútbol. El primero Íñigo Sebastián, actual jugador del Tudelano, que creció y se formó en la Escuela de Fútbol de Murchante. Después a Rafa Sancho, que fue jugador y entrenador del Murchante con el que subió por primera vez a Tercera División. "Ha sido por su trayectoria de casi 40 años de trabajo en el Murchante y se quiere reconocer los méritos conseguidos en el ámbito deportivo y también en el educativo", señalaron. También en fútbol se premió al anterior presidente del Murchante, Javier Martínez, pionero en hacer un campo de hierba artificial en la Ribera.
En fútbol sala, la capitana del Ribera Navarra, Ana Saso, recibió un galardón y también Ruth Aguado por practicar múltiples deportes. "Triatlón, raids, carreras de montaña, ciclismo y BTT, escalada, espeleología, vela, esquí o patinaje, son algunos de los deportes que practica", apuntaron. La escuela de gimnasia rítmica (Lucía Resano, Coral Aguado, Alba Azcona, Teresa Martínez y Nuria Aguado), el frontenis (Emiliano Arriazu), la pelota (César Simón), la pala (Adolfo Delgado), el club La Joya de atletismo (Rodrigo Simón) y el equipo femenino del club balonmano Bardenas también estuvieron presentes. En cuanto a las dos ruedas, se recordó el gran trabajo de los voluntarios que colaboraron con el Club Karrikiri en la segunda Night and Bike, y Jesús Casajús, del CC Murchante.