la Noche de Caldereros abre este sábado tres intensos fines de semana de Carnaval en Estella-Lizarra, una fiesta que continuará el próximo 22 de febrero con el Carnaval Rural y que finalizará, ya el 1 de marzo, con el Carnaval Variopinto.
El colectivo Lizarra Festa Giro se ha encargado este año de confeccionar el programa, que introduce algunas novedades, tal y como explicaron dos de sus representantes, Borja Etxeberria y Maider Etxeto. Principalmente, un concierto que se celebrará el día 22 por la noche en la plaza de los Fueros seguido del Baile de la Era y el mayor protagonismo que tienen los más pequeños.
Pero, antes, mañana, llegará el aperitivo con una charla que la escritora Toti Martínez de Lezea impartirá en la Peña La Bota, a las 19.00 horas, sobre La mitología vasca. Igualmente, a las 20.30 horas, se celebrará en los bajos de la plaza el último ensayo de Caldereros.
Este sábado los actos arrancan a las 19.00 horas en La Bota. De allí partirá el pasacalles, al que se anima a asistir "disfrazado y con sartén y martillo", parando después en la plaza de los Fueros, -donde se preparará una txistorrada-, y acabando con un aperitivo en la sociedad Asdrúbal.
Con el objetivo de que todo el mundo pueda tener listo su disfraz para el Carnaval Rural, también del 17 al 21, a partir de las 17.00 horas, va a haber sendos talleres de disfraces: para los txikis en La Bota, y para los jóvenes, en el Gaztetxe. "Ese día es en el que más queremos incidir, un día importante para fomentar los personajes del pueblo: carboneros, brujas, lamias...", dijeron. Para ello, se han preparado dos cuestaciones (infantil y adulta), animadas por una batukada y el grupo de dantzas Larraiza, con el propósito de organizar a las 13.00 horas un almuerzo en la plaza de los Fueros tras la quema de Aldabika.
Después, habrá un comida en la sociedad Peñaguda (10 euros el ticket), y a las 17.00 se dirigirán hasta el Bar Ametsa para recoger a Aldabika. Sobre las 20.30 horas partirá la kalejira desde La Bota con la participación de varios colectivos musicales realizando varias paradas para coger fuerzas.
El desfile acabará con la representación de la quema de Aldabika y una merienda-cena en La Bota para los participantes. Como novedad, continuará la fiesta con un concierto a las 23.00 en la plaza de los Fueros con los grupos Irrikan y Tanttaka, y a la 1.00 se podrá disfrutar del Baile de la Era.
Para acabar las celebraciones, el 1 de marzo llegará el Carnaval Variopinto, comenzando con la concentración infantil de disfraces en la plaza de los Fueros (17.00) y animada con música a cargo del grupo Lur Soinu Sistema. A las 18.30 habrá una chocolatada infantil preparada por Anfas y tras el toro de fuego (20.00), los que se animen podrán continuar la fiesta toda la noche.
Caldereros Este sábado, con una concentración en La Bota (19.00) y pasacalles con txistorrada y aperitivo.
Carnaval Rural El día 22. Preparación de disfraces en el gaztetxe (10.00), cuestación con batukada (11.00), concentración de disfraces txikis en la plaza de los Fueros (11.30), kalejira y cuestación txiki (12.00), quema de 'Aldabika' (13.00), lunch en la plaza de los Fueros (13.30), comida popular en Peñaguda (13.30), subida a por 'Aldabika' al bar Ametsa (17.00), concentración de disfraces rurales en La Bota y desfile (20.00), quema de 'Aldabika' y merienda cena (22.00), concierto con Irrikan y Tanttaka (23.00) y Baile de la Era (1.00).
Carnaval Variopinto El día 1 de marzo. Concentración infantil de disfraces en la plaza con música (17.00), chocolatada (18.30) y toro de fuego (20.00).