noáin - A partir del próximo lunes, el transporte público que conecta los pueblos del Valle de Elorz con Noáin tendrá cuatro servicios al día -hasta ahora eran 7- y el precio del viaje subirá de 50 céntimos a un euro, según informó ayer el responsable de la Agenda 21, Mikel Baztán, quien destacó "el esfuerzo a nivel presupuestario -del Ayuntamiento- y de la población para consensuar una solución que permita la movilidad en el Valle".
A partir del lunes será la empresa Navarvip quien ofrezca este servicio, de manera provisional, hasta que el Ayuntamiento licite el contrato, el cual costará un máximo de 1.760 euros al mes (IVA incluido). Concretamente, las salidas de Noáin serán a las 8.00, 11.00, 15.30 y 20.00 horas, de lunes a jueves, y los viernes y vísperas de festivos la última frecuencia será a las 21.00 horas. Las vueltas desde Elorz serán a las 8.30, 11.30, 16.00 y 20.30 horas, de lunes a jueves, y los viernes y vísperas de festivo a las 21.30 horas. También se mantiene el servicio a demanda de Guerendiáin, Otano y Yárnoz llamando al teléfono 948102100 y, según planteó, "igual en verano hay que hacer refuerzos".
Cabe recordar que ante el uso "mínimo" de este transporte, que costaba 61.921 euros al año, el alcalde decidió suprimirlo para "ajustar el ingreso al gasto corriente", pero la petición de los Concejos de Guerendiáin, Elorz, Imárcoain y Torres de Elorz, así como las reivindicaciones de una plataforma vecinal, que recabó 686 firmas para conservarlo, le hicieron cambiar de postura.
El año pasado este autobús tuvo 8.389 usuarios y una media de 34 personas al día. El nuevo pliego, en lugar de un autobús de 19 plazas, contempla un vehículo de un mínimo de 8, puesto que la idea es que sea una furgoneta.
El alcalde, Sebastián Marco (UPN), consideró que "se ha llegado a un punto intermedio de acuerdo y creo que todos podemos estar satisfechos". Asimismo, indicó que el sistema "no era rentable ni económica ni ambientalmente" y deseó que, con el cambio, "suba la rentabilidad" incrementándose el número de viajeros.
cuentas En la Comisión de Hacienda de ayer abordaron la propuesta presupuestaria de UPN, que fija 6.556.018 euros para este año, un 3,2% menos que la previsión de 2013. Marco apuntó que ante una caída de ingresos de 350.000 euros -principalmente motivada por el urbanismo- han hecho "reajustes para reducir el gasto en todas las áreas", si bien "seguimos dando el mismo servicio, con la misma calidad".
En cuanto a las inversiones, prevén reformar los vestuarios de las piscinas de verano y la segunda fase de la cubierta del IES Elortzibar, que financia en gran medida el Gobierno. Estas cuentas se debatirán en un pleno extraordinario que se celebrará el próximo jueves.
no patrullará a la noche
Coordinación policial. La Policía Municipal, según informó el alcalde, se ha reestructurado, de modo que de noche solo estará un agente en la oficina atendiendo las llamadas -antes había dos- y se coordinarán con Policía Foral y Guardia Civil para las actuaciones, si bien en verano y fiestas sí habrá servicio de Policía Local en la calle. Por este motivo, no se han renovado una plaza a jornada completa de auxiliar de policía y otra a media jornada.