Síguenos en redes sociales:

Comparsas riberas, gaiteros y la Tamborrada Beti Erreala apoyan la iniciativa SOS Gigantes 2014 en Ablitas

El objetivo es recaudar fondos para organizar una gran gigantada en 2015 Grupos de Murchante, Cabanillas, Tudela y San Sebastián se reunieron en el municipio anfitrión

Comparsas riberas, gaiteros y la Tamborrada Beti Erreala apoyan la iniciativa SOS Gigantes 2014 en AblitasM.A.GALILEA

ablitas - Con el objetivo de conseguir fondos para organizar una gran gigantada en 2015, la comparsa de Ablitas invitó ayer a otros grupos de la Ribera, a la Tamborrada Beti Erreala de San Sebastián y a los gaiteros de Ablitas, Murchante y Tudela a una jornada festiva que reunió a cientos de personas en la localidad. Unidos por el futuro del folclore, los colectivos invitados se volcaron en esta iniciativa, que arrancó con un pasacalles a las 17.00 horas y culminó con una concentración de música y baile de las grandes figuras en la plaza de los Fueros. Al acto acudieron, además de los anfitriones, la comparsa de Murchante y la comparsa Tresmontes de Cabanillas. De cara a recaudar el dinero necesario para la organización de la concentración del año que viene, se vendieron boletos para un sorteo.

historia La comparsa de gigantes de Ablitas comenzó su andadura en 2005, llevando sus figuras a aquellas localidades vecinas que les pedían su presencia en fiestas y concentraciones. Ya en 2008, legalizaron su situación y, actualmente, el grupo cuenta con seis gigantes: Victorio, Vicenta, Josef Ezmel, Fatbuena, Kiros y Jemila.

Los cabanilleros completaron la jornada de ayer con la vistosa presencia de la Tamborrada Beti Erreala de San Sebastián, cuyo origen está en una cuadrilla de amigos, hinchas de la Real Sociedad, que en principio utilizaban el colectivo para animar a su equipo. En 2008, crearon la tamborrada como tal para salir el día de San Sebastián ante el público. Hoy en día, la componen 120 personas, aunque a Ablitas no acudieron todos.

En cuanto al resto de los grupos que pusieron su granito de arena para sacar adelante una futura concentración, la comparsa de Murchante se desplazó al municipio vecino con Sancho VII El Fuerte, Blanca de Navarra, Miramamolin y Jazmin. En total, el colectivo murchantino viajó con 14 personas: once portadores (dos por gigante y uno más de reserva) y con tres gaiteros. Este grupo es uno de los veteranos de la Ribera, ya que se formó en 1965.

Mucho más joven es la comparsa de Cabanillas, también presente ayer, formada en 2012 bajo la denominación Tresmontes. Sus figuras son obra del constructor Xabier Garate, de Irún, y la familia de dos que formaban Peio y Carmen (los dos gigantes del comienzo) creció el año pasado con El Romano y La Romana, presentados en sociedad el 15 de agosto pasado, con motivo de la festividad de San Roque.

taller infantil Pese al tiempo inestable, marcado todo el día por tormentas intermitentes, la jornada se desarrolló ante una gran expectación. Por la mañana, los más pequeños asistieron a talleres infantiles, en el patio del colegio de Ablitas, en los que pudieron recortar y pintar dibujos de los gigantes del pueblo.