Etxauri inaugura unas fiestas de campeones
los pelotaris Irujo y barriola fueron los encargados de lanzar el cohete ante un gran público infantil
Etxauri inauguró ayer sus fiestas, que se extenderán hasta el próximo domingo, de la mano de dos pelotaris de lujo, Juan Martínez de Irujo y Abel Barriola, campeones de la final de parejas de este año y que fueron invitados por el consistorio para lanzar un cohete en las mejores manos. Y es que Irujo, de Ibero, tiene muy buena relación con la gente de Etxauri: "Es un placer tirar el cohete en este pueblo, es la segunda vez que lo hago". Barriola quiso acompañarle y mostró su alegría por "ser un acto emotivo y bonito, una anécdota más en la vida de uno".
Después del cohete, los pequeños del pueblo, 44 niños con edades comprendidas entre los 4 y los 14 años, recogieron sus premios (consistentes en vales para las atracciones) por participar y presentar sus dibujos de las fiestas, que ilustran el programa de este año.
Poco después, comenzaron a sonar las gaitas en la plaza y los dos gigantes de Etxauri, que celebraron su veinte aniversario hace un año, fueron bailados por Aitor Pérez, Fermín Teruel, Julen García y Ander Goñi, cuatro jóvenes que pertenecen a diferentes comparsas pero que son ya habituales en estas fiestas. Sin embargo, Etxauri no solo tiene a sus dos gigantes, sino que está siendo cada vez más habitual que los chiquis construyan sus propias figuras para poder bailarlas al son de txistus y gaitas. Así, seis gigantes de niños y niñas formaban también parte del panorama festivo que inundaba la plaza.
Además, los vecinos fueron los protagonistas de la batukada que pronto comenzó a animar las calles. Doce personas de Etxauri, Vidaurreta e incluso Pamplona, ensayaron durante semanas para poder tocar en las fiestas. Con pelucas de colores, invitaron a las personas de la plaza a seguir las fiestas al ritmo de tambores.
El alcalde del municipio, Santiago Huarte, se mostró satisfecho "por poder sacar las fiestas adelante". A falta de subvenciones, el Ayuntamiento ha tenido que hacer un esfuerzo especial para poder financiarlas, pero "es algo que da vida y que revitaliza el pueblo", afirmó. De hecho, la comida popular de este mediodía, que reunirá a más de 250 personas, "está subvencionanda en un 50% por el consistorio", comentó Huarte. En cuanto a la programación, las actividades intentan dirigirse a todas las edades: juegos infantiles, campeonatos de brisca y chinchón, electrotxaranga, el Baile de la Era todos los días y cenas populares serán protagonistas en estas fiestas patronales.