Síguenos en redes sociales:

Villava acudirá a los tribunales y denuncia la “falsedad” del INAFI

El Pleno acuerda recurrir la decisión foral de eliminar la subvención a la técnica de igualdad que se encuentra de baja

Villava acudirá a los tribunales y denuncia la “falsedad” del INAFIFoto: Patxi Cascante

villava - La Corporación municipal llevará a los tribunales la decisión del departamento de Políticas Sociales de recortar la subvención al Ayuntamiento de Villava de 16.805,79 a 1.995,75 euros destinados a la contratación de una técnica de igualdad. El Consistorio municipal consensuó ayer en una sesión extraordinaria su rechazo a la resolución del Instituto Navarro de Igualdad y Familia, con el voto en contra de UPN. A su vez reafirmó su compromiso con la lucha y el trabajo que viene realizando en los últimos años por la “igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y la consecución de una sociedad más justa, sin discriminación por razón de género y de la cual se haya erradicado la violencia contra las mujeres”. Asimismo, denuncia la actitud y las acciones del Gobierno foral que “en lugar de colaborar trabajando de manera coordinada con los ayuntamientos (tal y como recoge el Plan de Igualdad a nivel foral) para ofrecer los mejores servicios posibles a la ciudadanía dificulta la labor de los ayuntamientos y les niega las subvenciones basándose en argumentos falsos”. El acuerdo, que salió adelante con los votos de Atarrabia Bai, EH-Bildu, PSN e IU, convoca a la ciudadanía de Villava y a todos los colectivos y organizaciones que luchan por la igualdad para que muestren su apoyo a las iniciativas que realice el Ayuntamiento. Asimismo, reclaman “con toda firmeza” al INAFI que “reconsidere su postura y mantenga la subvención a nuestro pueblo en los mismos términos que el año pasado y solo la reduzca si, como se recoge en las bases de la convocatoria, se extingue la plaza de técnica de igualdad a jornada completa y con nivel B de la Plantilla Orgánica o si sobre la memoria justificativa de la labor desarrollada durante el año se confirma que ésta no se ha desarrollado”. El Ayuntamiento sostiene que las razones argumentadas por el INAFI no se ajustan a la realidad. Así, el INAFI aduce en la resolución que la baja laboral de la trabajadora ha impedido desarrollar el Plan Local de Igualdad y que hay una variación en el tipo de jornada de la técnica contratada. Sin embargo, el Consistorio reitera que el trabajo se ha llevado a cabo desde febrero hasta mayo (periodo de incapacidad laboral de la trabajadora sin haber sustitución) mediante “una mayor implicación de la presidenta de la comisión de igualdad, la teniente de alcalde y al trabajo en red y apoyo de las técnicas de igualdad de otros ayuntamientos”. Asimismo, a partir de mayo se ha contratado una agente de igualdad a media jornada a través de las listas del INAFI. Agregan que el puesto de técnica de igualdad está reconocido en la plantilla orgánica a jornada completa desde el 2006. El alcalde Quirio Gastearena destacó ayer el uso de “argumentos falsos” para “causar un prejuicio para el Ayuntamiento”, mientras que Guillermo Ezkieta (Atarrabia Bail) también habló de “penalizar” al Consistorio bajo la “excusa” de los recortes “y denegar una subvención a una trabajadora de baja que puede volver mañana”. Por su parte, UPN mantiene que la subvención del Gobierno era para jornada completa y no para cubrir media jornada. - A.I.