El Pleno de Zizur aprueba el anteproyecto para reformar y ampliar el complejo deportivo
Da su visto bueno al proyecto para cubrir una pista en Ardoi, que costará 585.422 €
zizur mayor - El Pleno de Zizur Mayor aprobó ayer, con la abstención de NaBai-Geroa Bai e Izquierda-Ezkerra, el anteproyecto de ampliación y reforma del conjunto de las instalaciones deportivas cubiertas de Zizur Mayor con el que pretenden “ponerlas en valor y ponerlas al día con construcciones nuevas -como reclama la población- y remodelando las que tenemos en lo técnico”, explicó el alcalde, el regionalista Luis María Iriarte. Junto con el anteproyecto, redactado por 3G Arquitectos y con un presupuesto total estimado de 10.951.174,57 €, se acordó iniciar la elaboración de los pliegos de cláusulas administrativas y técnicas necesarios que permitan, mediante el procedimiento de contratación adecuado, adjudicar el contrato de asistencia para la redacción del proyecto.
El anteproyecto, elaborado a partir del plan director que hizo Urdi y que pretende ser una especie de marco general para redactar el proyecto, desarrolla la solución denominada Opción Acceso Oeste. Sigifredo Martín, de 3G Arquitectos, explicó que contempla la entrada por la calle Errreniega, creando “un nuevo vestíbulo de acogida a través de una pequeña plaza, como ampliación” de la citada calle. Desde este recibidor, se entrará a los nuevos vestuarios generales de más de 700 m2, y a la zona social de todo el conjunto deportivo, que se desarrollará en dos plantas. Contará con bar, restaurante, txikipark y en la zona alta, con salones polivalentes.
Una vez que se ejecute esta fase, según expuso, será posible la eliminación de los actuales vestuarios para habilitar salas de gimnasia. Al mismo tiempo, se reformará la fachada sur del edificio, disponiendo en planta baja una ludoteca y encima, nuevos espacios deportivos. En el área de piscinas, se eliminarán los actuales jacuzzis para construir una piscina de enseñanza y en otro espacio, que actualmente ocupan unos vestuarios, se desarrollará una zona hidrotermal. En el exterior, se desplazarán las actuales pistas de pádel y se creará una zona de asadores y merenderos, cubierta por un forjado sobre postes a modo de porche, cuya terraza superior podría utilizarse como solarium. Dentro del recinto, se contemplan dos pistas polideportivas de 40 x 20 m.
Ante la complejidad de la actuación, el Consistorio prevé ejecutar la reforma por fases, por lo que los redactores del proyecto deberán tener en consideración cómo ordenar la obra en el tiempo. “La idea es que las intervenciones se produzcan de un modo tal que pueda seguir funcionando sin ningún tipo de fricción”, dijo Martín.
debate Tanto Geroa Bai como I-E solicitaron la retirada del punto, si bien no prosperó al votar en contra el resto de grupos. José Ángel Saiz, de Bildu, planteó “un sí un tanto crítico porque algunas de nuestras propuestas no se han aceptado” y expresó “dudas sobre la puerta de entrada, su cercanía a la carretera y la estrechez de la acera”. Asimismo, señaló que “no podemos paralizarlo”, ya que toda la ciudadanía “demanda bar, pistas de pádel en condiciones, más salas para hacer deporte...”. Jon Gondán, de NaBai-Geroa Bai, consideró que, “aún estando de acuerdo con el proyecto”, éste “nace cojo”. Expuso que cuando se hizo “se tenía en mente la construcción del Zizur Arena”, donde se iba a trasladar el atletismo, el patinaje y todo el fútbol, pero, “al no hacerse”, habría que “reestudiarlo”. José Miguel Bermejo (I-E), por su parte, indicó que “nadie pone en duda que ese proyecto hace falta”. No obstante, reclamó un compromiso para que en los criterios de adjudicación “se puntúe mucho más la idea”, con el fin de que se pueda mejorar la propuesta y no ocurra como en el Zizur Arena, que se puntuaba “un 70% la parte económica y un 5% la idea”. El socialista José Ruiz señaló que “las instalaciones son obsoletas y hay que modernizarlas”.
El Pleno, con la abstención de Bildu y de la edil no adscrita, Zutoia Toral, aprobó el proyecto de ejecución de un cubierto multiusos en el sector Ardoi, así como iniciar el procedimiento para elaborar los pliegos con los que sacar a concurso la obra, presupuestada en 585.422 €. Saiz criticó que “no se ha hecho un estudio de necesidades” y Toral pidió que se consulte a los vecinos. Gondán sostuvo que “es un buen proyecto no sólo para Ardoi, sino también para Zizur”, a lo que Juan Luis López Aranguren (PP) añadió que es “necesario”. El alcalde informó de que se “cubrirá parte de la pista” y que la estructura será “muy parecida a la del patio del colegio”.
Dos ausencias. El Pleno de Zizur Mayor lo componen 6 ediles de UPN, 3 de Bildu, 2 de NaBai, 2 de I-E, 1 del PSN, 1 del PP, 1 del CDN y la concejala no adscrita, Zutoia Toral. Ayer faltaron Elena Petri (Bildu) y Luis Ibero (CDN).
Unanimidad. El Pleno aprobó por unanimidad el programa de las fiestas de San Andrés, que son este mismo fin de semana; el programa de ayudas individuales para proporcionar un medio alternativo de transporte accesible a personas con graves discapacidades de movilidad, dotado con 500 €; el proyecto de empleo social protegido 2015; la adhesión a la plataforma Face -como punto general de entrada de facturas electrónicas- del Ministerio de Hacienda; así como una modificación presupuestaria de 21.900 € para incluir tres proyectos sociales que financia la Caixa y que se realizarán el próximo año: de formación a jóvenes para buscar empleo, de promoción de la autonomía personal y prevención de la dependencia y una escuela de padres y madres.
El alcalde no es reprobado. La moción de Bildu y Toral para reprobar el comportamiento del alcalde en la forma de llevar el proceso de petición de la medalla al mérito civil al jefe de la Policía Municipal, que apoyaron I-E y Geroa Bai, no prosperó al votar en contra UPN, PSN y PP. Igualmente, no prosperó la moción de rechazo a la aplicación del Tratado Transatlántico de Comercio en Inversión entre la UE y EEUU.