pamplona - Las casas de los portales 2 y 4 de la calle Berriozar del barrio de la Chantrea serán las primeras en Pamplona aplicar el modelo de envolvente térmica para tipología de casa baja propuesta por el proyecto Efidistrict, basado en un “sistema novedoso y pionero” en Navarra que utiliza materiales 100% naturales como el corcho o la cal hidráulica.

El consejero de Fomento en funciones del Gobierno de Navarra, Luis Zarraluqui, visitó ayer las viviendas y conoció de primera mano las explicaciones técnicas ofrecidas por personal técnico de la empresa pública Nasuvinsa, responsable del proyecto que está siendo ejecutado por la constructora Aguaser con el equipo de arquitectura LQN y materiales Vipeq.

Según las explicaciones de los técnicos, el resultado final de las nuevas envolventes propuestas permite un ahorro energético de al menos el 35%, eliminación de las condensaciones interiores al desaparecer los puentes térmicos y una importante mejora del confort en la vivienda a través de materiales naturales y muy estables en el tiempo.

El 70% de las casas de este barrio pertenecientes a esta tipología sufre problemas de humedades, filtraciones y remontes capilares, ha informado el Gobierno foral en una nota. La propuesta presentada este jueves para estas patologías apuesta por el aislamiento térmico y acústico mediante el uso de materiales naturales como el corcho y la cal, frente a los materiales estándar como el poliestireno expandido y los cementos.

Concretamente, las placas de corcho aseguran un máximo aislamiento térmico a la vez que protegen del ruido externo. Se trata de un material ignífugo, transpirable (favorece la regulación natural de la humedad) y con una gran durabilidad, prueba de ello es que se ha encontrado corcho inalterado de la época de los egipcios. En cuanto al elemento fijador de las placas de corcho a la fachada y la protección de estas placas, se ha optado por la cal hidráulica con una serie de aditivos de leña de olivo. - D.N.