san adrián - Consebro, la asociación de industrias agroalimentarias de Navarra, La Rioja y Aragón, acogió ayer una jornada informativa sobre Autoclaves en la industria conservera. El acto, que congregó a cerca de una veintena de asistentes entre empresarios conserveros, fabricantes de autoclaves, personal de mantenimiento y responsables de prevención de riesgos de las empresas, contó con la participación de Alfonso Baigorri Gurrea, Técnico del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, y José Abril Requena, profesor de la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Pública de Navarra.

Requena, que lleva años trabajando en la promoción de la seguridad alimentaria en el sector, fue el primero en tomar la palabra y desgranó las diferencias en el proceso de esterilización entre autoclaves verticales y horizontales.

Por su parte, Baigorri habló de la campaña de seguridad en autoclaves verticales que tienen en marcha en el sector agroalimentario. Asimismo, expuso los riesgos asociados a su utilización y explicó la línea de ayudas lanzada por el Ejecutivo foral para la adecuación o sustitución de los mismos.

Tal y como informaban desde Consebro, “ambos ponentes han generado una gran expectación y un considerable turno de preguntas que ha prolongado el evento una hora más de lo previsto”. Esta acción forma parte del programa de dinamización de la cultura preventiva financiado por el Gobierno de Navarra. - M.S.G.