Síguenos en redes sociales:

Abárzuza lanza un cohete con nombre de charanga

el grupo musical anberria, que celebra su 25 aniversario, fue el encargado de prender la mecha que anunció las fiestas patronales

Abárzuza lanza un cohete con nombre de charanga

P or primera vez en 25 años, todos los miembros de la Txaranga Anberria presenciaron el cohete anunciador de las fiestas de Abárzuza desde el ayuntamiento en lugar de en la plaza. Su alcalde, Miguel Ángel Ros (Agrupación Independiente Harrobia), decidió darles el honor de prender la mecha no solo por cumplir 25 años, que ya celebraron el pasado sábado mediante un exitoso espectáculo musical, sino sobre todo “porque han dado muchísima vida al pueblo; lo tienen más que merecido”.

A las doce en punto, Mª Carmen Izcue y Andrea Barrenetxea lanzaron juntas el cohete en representación del grupo, que observaba, expectante, en el interior de la casa consistorial. Mª Carmen Izcue llevaba el discurso bien preparado: “Dobleras, dobleros, que paséis buenas fiestas. ¡Viva San Roque, viva la virgen de la Asunción, viva Abárzuza!”. Andrea Barrenetxea repitió sus palabras en euskera.

Después del estallido del cohete, la Corporación recibió a la charanga en una sala del ayuntamiento y realizó la imposición de pañuelos de fiestas. “En la plaza van a pensar que este año no nos han contratado para tocar”, bromeó Jesús López, miembro del grupo musical, al tratarse del primer año que la charanga no estaba en la calle después de las 12.00. López recordó que el grupo también lanzó el cohete hace 15 años, cuando alcanzó su primera década, “pero esa vez subieron al ayuntamiento dos personas y el resto esperamos en la plaza, donde se nos entregó el pañuelo, por lo que sí que hubo música”. El acto estuvo acompañado por los cuatro niños nacidos en Abárzuza en 2014, a los que también se les entregaron pañuelos.

En cuanto la charanga y la Corporación bajaron a la plaza, la música recibió el protagonismo que merecía, ya que mientras tenía lugar una chistorrada un grupo de dantzaris amenizó el ambiente al ritmo de las gaitas y, a continuación, llegó el turno de la charanga.

Las fiestas, que comenzaron un día antes de lo habitual para poder prolongarse más, durarán hasta el lunes 17 de agosto.