Síguenos en redes sociales:

Un avión chocó con un buitre en el ejercicio de la OTAN en Bardenas

El piloto, del ejército checo, pensó en eyectar su asiento pero acabó aterrizando en Zaragoza

Un avión chocó con un buitre en el ejercicio de la OTAN en BardenasFoto: D.N.

tudela - Un avión de combate del ejército checo estuvo a punto de sufrir un accidente sobre el Polígono de Tiro de Bardenas el pasado miércoles 28 de octubre al chocar contra un buitre cuando realizaba un ejercicio de tiro sobre las instalaciones militares en el marco de las maniobras Trident Juncture 15 de la OTAN. Según publica el portal especialista en armamento y noticias del ejército defensa.com, el suceso se produjo cuando el piloto de un L-159 ALCA (el principal avión de combate del ejército checo) notó el impacto de un buitre contra el ala derecha del avión, lo que le puso en dificultades de poder controlar el aparato. El accidente se produjo cuando la nave, tras participar en un entrenamiento en Bardenas Reales, realizaba el trayecto de vuelta a la base aérea de Zaragoza, donde se concentran hasta 10.000 soldados de diferentes países. En ese momento el ave colisionó contra el aparato provocando importantes daños, que llevaron al piloto a contemplar la posibilidad de eyectarse. Sin embargo, consiguió recuperar el control de la aeronave y decidió aterrizar en Zaragoza sin excesivos problemas.

Según señala la citada web, citando a fuentes checas, en el momento del impacto el avión volaba a 600 kilómetros por hora, velocidad a la que colisionó contra el buitre, un animal que puede llegar a tener una envergadura de casi 3 metros y un peso de 10 kilos. Una vez en tierra comprobaron que los daños eran tan importantes que se tuvo que trasladar el aparato por tierra de vuelta a Chequia.

El ejército checo había trasladado seis aviones a estas maniobras de la OTAN y estaban instalados en la base de Zaragoza.

antecedentes No es la primera ocasión que un avión de combate tiene problemas al chocar contra un buitre en Bardenas. El 17 de agosto de 1994, un F-18 del ejército español (costó 3.000 millones de las antiguas pesetas) cayó a tierra y su piloto resultó herido con varias fracturas, gracias a que saltó en paracaídas, cuando chocó en vuelo con esta ave. Aquel año, el que era jefe de seguridad de vuelo del Ejército del Aire, coronel José Luis Pérez González, señaló que entre los años 1987 y 1993, los F-18 de la base de Zaragoza sufrieron 23 colisiones con estos pájaros en la zona del campo de tiro de Bardenas, en los que se destruyeron totalmente tres motores. Las colisiones se producen en los vuelos a baja cota, hasta 1.500 pies (450 metros), lo que aumenta el riesgo de estrellarse.

Ejército americano. Los norteamericanos, que usaron Las Bardenas hasta su marcha de Zaragoza, sufrieron también el problema en su carne. De 1982 a 1987 perdieron tres pilotos y tres aviones, dos F-4 y un F16, por los choques con buitres, con una media de 15 colisiones al año. Así lo afirmó El País en un artículo de 1994.

¿Más accidentes? Si entre 1987 y 1993 se produjeron tantos accidentes con buitres que no están registrados, no es descabellado pensar que otro tanto habrá podido suceder a partir de ese año. De hecho, la página del Ministerio de Defensa no señalaba ayer ningún incidente de este tipo en las maniobras de la OTAN.

2 de abril de 2009. El último accidente de un avión registrado hasta el momento en Bardenas Reales ocurrió el 2 de abril de 2009 cuando a un F-18 se le incendió el motor en pleno vuelo y el piloto tuvo que eyectar su asiento. En el informe que realizó tres años después el Ministerio señalaba que el incendio en el motor se había producido por “la ingestión de la turbina de un elemento extraño que podría tratarse de una parte procedente del propio avión”.