castejón. El pasado sábado 21 de noviembre en el centro cultural Sarasate se conmemoraron los 50 años de existencia de la Coral Virgen del Amparo de Castejón con un festival. Además de la coral de la villa , y en homenaje a ella, participaron una gran cantidad de grupos locales, tanto de música como de danza. Por una parte intervinieron el grupo de percusión Tirik Titá, el grupo infantil Ballet de Castejón, los txistularis (que tocaron la canción de Mikel Laboa Txoria Txori que fue cantada por la coral) y el grupo de dantzas Txirrinta (que bailó la danza popular navarra Axuri Beltza con música de los txistularis de la localidad ribera. Por otra, también con actuaciones mostraron su reconocimiento el Coro Aromas del Ebro (cantó una jota de la zarzuela Gigantes y Cabezudos), los gigantes, la escuela de jotas (cantó Que Bonito es Castejón, escrita por Ángel Muñoz con música de Octavio Buisan) y para finalizar la banda de música que, bajo la dirección de Octavio Buisan, tocó el pasodoble La Gracia de Dios y los coros de Nabucco cantada por la propia coral Virgen del Amparo.
Cada uno de los grupos que participó en el festival entregó un obsequio a los miembros de la coral por su celebración de 50 años.
Poco antes de finalizar el festival el alcalde de Castejón, David Álvarez, acompañado de la concejal de Cultura, Cristina Ros Ruiz, entregó en nombre del Ayuntamiento un obsequio por este 50 aniversario. Álvarez felicitó a los miembros de la coral actuales y a todos los que formaron parte de ella en estos 50 años y a sus tres directores Félix Floristán, José Manuel Diez y Juan Andrés Jiménez “por haber llevado y puesto muy alto el nombre de Castejón allí donde actuaron y actúan”.
HISTORIA La Coral Virgen del Amparo de Castejón se creó en 1965. Dentro de su largo y abultado palmarés en 1967 participaron por primera vez en el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja recibiendo el tercer premio en la modalidad de habaneras. En 1968 ya bajo dirección de José Manuel Diez logró el segundo premio en el mismo certamen y en 1970 un tercer premio. En 1971 un segundo premio en Ejea de Los Caballeros y en 1974 en Arnedo. Finalmente en 1984 consiguió el premio Francisco Vallejos en Torrevieja.