Baztan Auzolanean propone acciones de desarrollo
Pregunta qué hará el Ayuntamiento con su “mala imagen” de que lo rechaza todo
elizondo - La formación Baztan Auzolanean (BA) ha formulado, por medio de su concejal Alejandro Martín, una propuesta de trabajo a la alcaldía y grupos municipales del Ayuntamiento de Baztan para dar impulso al desarrollo socioeconómico del valle. El grupo pide establecer una colaboración con la agencia Cederna Garalur y con ANEL, la Asociación de Empresas de Economía Social para generar de forma conjunta iniciativas de actividad y desarrollo.
El grupo manifiesta que conocida la “evolución del desempleo en el municipio empeorando de día en día, y a la vista de que ninguna iniciativa en curso, en Baztan, satisface ni cuenta con el beneplácito del equipo de gobierno del Ayuntamiento”, considera necesario trabajar en desarrollo socioeconómico de forma activa, directa y continuada.
Así, propone una colaboración con Cederna Garalur para prospección y diseño de iniciativas que generen “riqueza y empleo”. Y además, mostrar una actitud “proactiva para con las iniciativas empresariales que puedan surgir en el valle y aquellas que se puedan captar del exterior”. Por otra parte, propone “divulgar las características y posibilidades de empresas de economía social para generar actividad y desarrollo” en Baztan, para lo que apunta una colaboración con ANEL.
preguntas BA pregunta por el modelo de desarrollo e iniciativas generadoras de empleo y riqueza que contempla el Ayuntamiento, y por las iniciativas de desarrollo “de las muchas que sin duda contempla el equipo de gobierno (...) va a bajar a nivel del suelo, es decir proponerlas”, para iniciar el trabajo con la mayor brevedad posible. Y pregunta “¿qué va a hacer el equipo de gobierno para cambiar la mala imagen, secular, de Baztan: un Ayuntamiento que únicamente pone pegas a todas las iniciativas de actividad (...) entorpeciendo y rechazando la mayoría de iniciativas que llegan al valle; y conseguir, cambiando la mala imagen, atraer iniciativas generadoras de riqueza y empleo?” - N.P.