Baztan Ikastola comienza el domingo la plantación de Oinez Basoa’15
En el paraje de Gainekola se plantarán dos especies, carpe y loro, que están protegidas y en serio peligro de extinción
elizondo - El colectivo de madres, padres, alumnos y exalumnos y profesores y amigos de Baztan Ikastola, así como todos los que tomaron parte en la organización de la última edición de Nafarroa Oinez que quieran asistir, darán vida a partir del domingo al Oinez Basoa’15, el bosque que se creará en el paraje Gainekola, situado entre Baztan y Urdazubi/Urdax. A las 10 horas, se saldrá andando desde el área de descanso de Otsondo, el primer merendero existente una vez pasada Amaiur en el que hay aparcamiento, hasta el lugar de plantación, donde tendrá lugar el acto de inauguración.
A continuación, los alumnos y las alumnas de Baztan Ikastola plantarán árboles y para finalizar, y con la idea de retomar fuerzas antes de volver a Otsondo, compartirán almuerzo en el nuevo bosque. Este bosque simbólico en favor del euskera y el medio ambiente que albergará el terreno comunal denominado Gainekola estará reforestado con dos especies protegidas: Carpe (Carpinus betelus) y Loro (Prunus lusitanica). El carpe es un prolífico semillero y tiene una vigorosa regeneración natural, su corteza es gris y lisa, parecida a la del haya, y su madera es pesada y dura, y antaño era usada para herramientas y material de construcción. El loro o laurel portugués es una planta escasa considerada como una “reliquia de los bosques” de tipo laurisilva de la que en Navarra sobreviven entre 100 y 150 ejemplares. - Nafarpress
Más en Navarra
-
Metxa, un gastrotruck 'de casa' en Oronoz-Mugairi
-
Dado de alta el último corredor del encierro que permanecía ingresado en el HUN
-
Soleá Morente, Dora, Maika Makovski, Ona Mafalda, Idoia y María Rodés protagonizan el verano musical en Civican
-
Cohesión Territorial firma con Marcilla un convenio para la construcción de una pasarela sobre el río Aragón