Aguas más limpias por Villava
Medio centenar de vecinos participó en una iniciativa para limpiar el río, que incluía varias actividades lúdicas
villava - Medio centenar de vecinos de Villava participó ayer en la limpieza del río Ultzama y las riberas, una iniciativa que además de las cuestiones medioambientales que busca también trata de acercar el conocimiento sobre el medio fluvial, especialmente entre los más pequeños, con el objetivo de proteger los ríos.
Forma parte de un proyecto más amplio denominado Atarrabia sostenible 2016, que el Ayuntamiento de Villava, con la ayuda de Fundación CAN y Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, ha organizado para la prevención y sensibilización medioambiental. De forma adicional, el Ayuntamiento tiene un programa similar a en el ámbito forestal, vinculado con el monte Ezkaba.
Además de la colaboración de los cincuenta voluntarios, en esta edición se contó con la importante asistencia de dos balsas para ayudar en la limpieza de las zonas del río menos accesibles. Entre todos los presentes pudieron sacar unas cuantas bolsas con basuras, sobre todo plásticos y bolsas, y objetos más voluminosos, destacando la presencia de un colchón o una gran silla, materiales que normalmente pueden acabar en las orillas por efecto de las riadas de los ríos Ulztama y Arga.
Como recordó ayer Joseba Amigorena Manzano, uno de los promotores, este proyecto lo puso en marcha en 2012 un grupo de jubilados del centro San Andrés de Villava y ha ido ganando aceptación entre el vecindario, hasta el éxito que supuso la edición del año pasado. “Lo primero es conocer el río, interesarse por él y cuidarlo. Es una tarea pedagógica, que afecta a todos por igual, como lo demuestra la diversidad de la gente que ha venido a ayudar”.
Los trabajos se realizaron entre el puente de la Trinidad y el parque Martiket, donde a la conclusión de las labores de limpieza los asistentes pudieron disfrutar de paseos en canoa y balsa por el río Ulztama. - K.G.