Los vecinos de Esteribar se reencuentran en su día
LARRASOAÑA RECIBIÓ ayer A DECENAS DE PERSONAS EN UNa jornada en la que se demostró QUE ESTERIBAR ES UN VALLE MUY PARTICIPATIVO
la localidad de Larrasoaña aumentó ayer su población y se convirtió en la mejor anfitriona durante el Esteribarko Eguna o Día del Valle de Esteribar. Decenas de personas se dieron cita en esta localidad de 134 habitantes en una jornada que, como cada año, sirve de reencuentro entre los 28 pueblos que conforman el largo y extenso Valle de la comarca de Auñamendi. “Es un Valle complejo, por eso hoy es un día de unión entre los vecinos que comparten el valle y sus costumbres”, afirmó el alcalde del Ayuntamiento del Valle de Esteribar, Mikel Gastesi.
PLANES PARA TODOS Desde primera hora de la mañana, se hizo notar el ambiente festivo en el que la música fue la protagonista, ya que no dejó de sonar durante toda la mañana. La fanfarre txiki de Esteribar y los trikitilaris recorrieron las calles del pueblo y, en la iglesia, tantos los adultos como los niños de la coral de Esteribar demostraron sus voces magistrales. También los dantzaris de Eugi exhibieron sus mejores bailes y animaron al público a participar en un taller de dantzas.
En la carpa se instaló la habitual muestra de artesanía, en la que se dejaron ver trabajos de pintura, talla de madera y manualidades. Asimismo, las alumnas de Sara Arnedo, que imparte clases de encaje de bolillos en Huarte, hicieron una demostración de sus labores durante toda la mañana. Entre ellas, estaba la vecina de Ilurdotz María Luisa Equiza, que lleva ocho años entre agujas y alfileres. “Me relaja mucho. Después de cenar, me suelo poner con la tele y me entretengo”, decía.
También hubo un concurso de fotografía en el que participaron 18 personas. Un centenar de votantes dieron el primer premio a la fotografía Txondorra, del vecino de Eugi Goyo Seminario. El segundo premio fue para la vecina de Larrasoaña, Amaia Esáin, y el tercer premio fue para la fotografía de María Sesma Añón, de Eugi.
Asimismo, los txikis tuvieron su espacio y disfrutaron de juegos infantiles, así como del nuevo kiliki, el Sacamantecas, que lucieron durante todo el día. En el concurso de pegatinas del colegio Xabier Zubiri la ganadora fue June Goñi, de Zubiri de 9 años.
HOMENAJEADOS Como cada año, la comisión encargada de preparar el Día del Valle homenajeó a las personas mayores y más txikis del Valle. Es el caso de Arrate Goñi, vecina de Zubiri que acaba de venir al mundo. Otro de los homenajeados fue Joaquín Roldán, de 88 años, que nació en Carcabuey (Córdoba), pero vino a Esteribar a trabajar con 24 años. Conoció a su mujer, Paquita Bueno, de Garaioa, y se vinieron a vivir a Eugi. “Vine para una temporada y mira dónde estoy”, comentó. También fue homenajeada Josefa Urbeltz, de 88 años, nació en Sorogain y fue su difunto marido, Juan Arrieta, quien le trajo a Eugi. Echa de menos su lugar de nacimiento, al que acude siempre que puede. “Hasta hace poco subía el Adi. Si por mi fuera, allá me iría a vivir”, aseguró.
Una fiesta en la que todos tienen cabida. Así precisamente surgió hace más de 35 años, como recordaban las vecinas Lali Esáin, de Zubiri, y Asun Zubillaga, de Larrasoaña, que sitúan sus inicios en 1979. “Nacimos como Esteribarko Eguna, reivindicando la unidad del Valle y el euskera”, explicaron. Aunque durante algún tiempo perdiera su esencia, está claro que en los últimos años la fiesta vuelve a ser lo que era entonces, símbolo de unidad.
Participación. Fue una fiesta donde participaron todas las edades en el concurso de fotografía y pegatinas, manualidades, nuevo kiliki, músicos y dantzaris.
Homenajeados. Los vecinos de Eugi Joaquín Roldán y Josefa Urbeltz, ambos de 88 años, fueron homenajeados por ser de las personas mayores del valle. Asimimo, la recién nacida Arrate Goñi, también fue reconocida.
MIKEL GASTESI “ES UN DÍA DE UNIÓN EN EL QUE LOS VECINOS COMPARTEN el VALLE Y SUS COSTUMBRES”
El alcalde del Valle destacó el papel de los colectivos.
172
172 comensales disfrutaron de una comida popular en la carpa instalada.
Más en Navarra
-
El Gobierno foral activará la lista de aspirantes de Maristas para sustituir las renuncias
-
Larrasoaña acogerá la fiesta del Euskera del valle de Esteribar
-
Auritz/Burguete rinde homenaje a la visita de San Francisco de Javier en 1525
-
Exposición colectiva con más de 300 obras de alumnos de la Escuela Municipal de Arte