Síguenos en redes sociales:

Aizarotz reclama soluciones a sus problemas de telefonía

Los vecinos piden a las instituciones que garanticen un servicio básico como Internet

Aizarotz reclama soluciones a sus problemas de telefoníaOSKAR MONTERO

PAMPLONA. Vecinos de Aizarotz (Basaburua) reclamaron ayer en el Parlamento que las instituciones públicas garanticen unos servicios adecuados de telecomunicaciones en toda Navarra, igual que lo hacen con otros servicios básicos como la salud o la educación. Rubén Ruiz, Iraia Amundarain y Gorka Etxeberria expusieron a los parlamentarios los problemas que tienen en la localidad con las líneas telefónicas y el acceso a Internet, una problemática común a otras zonas rurales.

Aizarotz era hasta 2004 un pequeño pueblo de Basaburua en el que el Ayuntamiento promovió una urbanización con la intención de atraer a gente joven de fuera. Hoy tiene 185 habitantes (el 21% de todo el valle), con una importante población joven y cerca de 50 txikis. Sin embargo, no tiene concejo que les represente directamente y dependen del Ayuntamiento.

Según expusieron ayer, el cupo de líneas de telefonía fija está completo, de forma que para que alguien pueda contratar una línea nueva, otra persona tiene que haberse dado de baja. En cuanto a Internet, el servicio es “pésimo” con velocidad muy lenta y a veces está absolutamente colapsado. Sin embargo, pagan lo mismo que en Pamplona por servicios que, según dijeron, no reciben, ni tampoco una respuesta adecuada a sus quejas de la operadora Movistar. “Estamos hastiados y por eso recurrimos a las instituciones”, señaló Gorka Etxeberria, mientras Rubén Ruiz e Iraia Amundarian relataron sus experiencias personales para concluir que “no es un servicio propio del siglo XXI”. Aludieron asimismo a la diferencia tanto en precio como en prestaciones con otros países de Europa y recordaron que el medio rural ha cambiado y que hoy “un ganadero también necesita Internet”.

el debate Virginia Aleman (Geroa Bai) invitó a reflexionar porque “si queremos que nuestros pueblos no se queden deshabitados tenemos que atender estas problemáticas”, dijo. Esther Korres (EH Bildu) propuso dar una solución general al problema de las telecomunicaciones en el medio rural, lo que requiere un “análisis profundo” de toda Navarra. En esta línea, Carlos Couso (Podemos-Ahal Dugu) demandó al Gobierno que realice un mapa de la situación, petición a la que se sumó José Miguel Nuin (I-E). El socialista Guzmán Garmendia reprochó las palabras de los cuatro portavoces de los grupos que apoyan al Gobierno y les recordó que EH Bildu y Podemos votaron en contra y Geroa Bai e I-E se abstuvieron en una moción para implantar un plan de banda ancha. Aludió a que ya hay una empresa pública, Nasertic “a la que no se le deja seguir porque ustedes pasan de la banda ancha”, dijo. Carlos García Adanero (UPN) les recordó que una de las partidas congeladas por el Gobierno ha sido la destinada “a la implantación de la banda ancha”. - P.G.