El concierto de Manu Chao ayudará a “promocionar” Estella
Será el 10 de agosto, gratuito, y se estima que congregará a, al menos, 10.000 personas
estella-lizarra - Entre 10.000 y 12.000 personas, estima el Ayuntamiento de Estella-Lizarra, acudirán el al concierto gratuito de Manu Chao que ha organizado en el paseo de Los Llanos para el 10 de agosto, en plenas fiestas. El alcalde, Koldo Leoz, y el edil de Festejos, Regino Etxabe, explicaron ayer todos los detalles del evento, “sin duda uno de los más importantes de todas las fiestas y que, desde un principio, enfocamos como promoción de la ciudad, para darle un impulso turístico más allá incluso de Navarra”. Y es que, añadió Leoz, “vimos la oportunidad de traer un artista de renombre mundial y, tras hacer valoraciones, hace unos meses nos pusimos a trabajar en esta opción”.
Además, el Ayuntamiento espera que con este “concierto histórico” dentro de la gira La Ventura no haya el bajón habitual de gente tras el fin de semana. “Es un lujo que Manu Chao actúe en Estella, no es habitual que artistas de esa proyección vayan a ciudades pequeñas, y más aún con entrada gratuita. Este año por ejemplo va a estar en Madrid, Barcelona o Santiago de Compostela”.
Por su parte, Etxabe recordó que la propuesta tuvo su origen, primero, en los conciertos organizados en 2014 (Los Mojinos Escozíos) y 2015 (La Pegatina), y después, en el visto bueno que le dio la comisión de fiestas. “Fue una de las propuestas más valoradas y, además, de forma muy generalizada por casi todos. También se propuso que no fuera el martes, que ya hay bastante ambiente con la pelota, sino el miércoles; se ha podido hacer así, y se ha hecho”, añadió.
El concejal agradeció que el artista francés, con orígenes gallegos y vascos, eligiese la propuesta de actuar en Estella. “Le gustó la idea de venir a Navarra, a Euskal Herria, ya que hace tiempo que no ha venido, y le gusta esta tierra y tiene amistades”. Además, llega con un caché reducido (35.000 euros más IVA) gracias a lo que Etxabe llamó “condiciones especiales”. Por ejemplo, que el evento sea gratuito, que haya una limitación que él mismo pone a las consumiciones en las barras que se va a instalar (2 euros máximo una cerveza) o el trasfondo solidario que va a tener el espectáculo, ya que los beneficios de los vasos reutilizables irán a la asociación que Estella-Lizarra Ciudad de Acogida.
accesos y seguridad Etxabe también explicó que primero se pensó como ubicación en la plaza de los Fueros, pero se descartó por parámetros de seguridad. La siguiente opción era la campa de Los Llanos que linda con el Centro Cultural, ya que “es un espacio abierto, con buena visibilidad, sin arbolado joven y ya ha habido conciertos ahí”. Concretamente el escenario se situará cerca de los cines, mirando hacia el río. Habrá refuerzo de baños, de servicios, se colocarán vallas y personal para proteger la ribera del río, y se habilitarán tres accesos controlados al recinto vallado por razones de seguridad como en cualquier festival: uno por la zona de los cines, y otro por cada lado del camino principal. Solo se podrá acceder con vasos reutilizables, ni vidrio, ni latas ni botellas con tapón “por seguridad y sostenibilidad”.
Así mismo, se colocarán dos barras, que gestionarán algunos hosteleros locales y el 75% de los beneficios revertirán en el Ayuntamiento mediante un convenio. Una cantidad que puede ser muy importante para financiar parte de los 60.000 euros que costará el evento (producción, seguridad...) “Ofrecimos las barras a la Asociación de Comerciantes como colectivo, y ellos hablaron con la hostelería. Un grupo de hosteleros ha querido participar y agradecemos el esfuerzo”. Tanto Leoz como Etxabe esperan que haya un gran ambiente en Estella durante todo el día y que beneficie al sector. El evento arranca a las 20.30 con la actuación del Bólbora, y a las 22.00 le tocará el turno a Manu Chao, hasta algo antes de la 1.
¿Cuándo? El concierto es el miércoles 10 de agosto a las 22.00 horas, pero antes (20.30) actuará como telonero Bólbora, ganador del Lizarreria Festival. La entrada es gratuita y habrá controles en los accesos por seguridad. No se puede meter vidrio, latas, botellas, solo vasos reutilizables para cuidar del parque.
Afluencia. El Consistorio maneja previsiones de entre 10.000 y 12.000 personas de acuerdo a lo que les han trasladado promotores con experiencia. “Estella está capacitada para acoge ese volumen, es lo habitual durante un sábado de fiestas”, dijeron. Una medida es que La Estellesa refuerce los servicios ese día, como hace el fin de semana, para que la máxima gente posible se traslade en autocar. Y se señalizarán los parking habilitados.
Seguridad. Habrá agentes de Policía Municipal, Policía Foral y refuerzos de otro personal de seguridad. Y se hará hincapié en prevenir agresiones sexistas (de hecho el cartel lleva el logo).
Retorno a Estella. Se ha buscado que el evento revierta en Estella, con distribuidores de bebida locales, hoteles y agencias de viaje para el artista y el equipo. Eso al margen de la promoción.
Cuidados del parque. A los vasos reutilizables se suman más medidas (más días de riego antes y después, uso de cañones), contenedores diferenciados, refuerzo de personal de limpieza, delimitar el río, vallar el parque infantil, instalación de baños... Algunas medidas las han aportado los grupos ecologistas tras una reunión. “Los técnicos nos dicen además que la recuperación en este tipo de praderas es rápida”, dijo Etxabe.
Antes de la 1. Antes de la 1 acabará el concierto y la idea es empezar a recoger todo a la 1.30. Para que la gente se desplace al acabar al casco urbano se ha programado una atractiva sesión con dos DJ reconocidos en la plaza de los Fueros.
60.000 euros. El coste de todo el evento puede superar los 60.000 euros, pero habrá un retorno muy importante de los beneficios de las barras para el Ayuntamiento (el 75%).