arguedas - Su contribución al desarrollo económico y buenas prácticas medioambientales en Bardenas y su impulso, desde su fundación, a la modernización del regadío y proyectos medioambientales en materia agrícola de calidad, ligados a los usos tradicionales de este medio natural”, son las razones por las que la Comunidad de Regantes de El Ferial recibió ayer la distinción de Bardenero Mayor 2016, que concede la Asociación de Cazadores y Pescadores de Bardenas (Ascapebar).
El presidente de los regantes de El Ferial, Félix Rodrigo García, fue el encargado de recoger el premio en Arguedas durante la celebración del Día de Bardenas que reunió a miles de personas en la localidad ribera. “Lo recibimos con una ilusión tremenda, es una satisfacción muy grande”, reconoció al mismo tiempo que destacó el “esfuerzo” y “sacrificio” que vienen realizando los agricultores que forman parte de esta comunidad de regantes (en la actualidad son 277) desde hace 21 años “por convertir en un vergel lo que era un desierto. Hemos pasado de tener unas tierras de año y vez a sembrar casi todos los años dos cosechas y dar riqueza y empleo en la zona. Estamos muy orgullosos de que nos lo hayan querido reconocer de esta manera”.
Por su parte, el presidente de la Comunidad de Bardenas, Julián Isla, que junto al alcalde de Arguedas, Fernando Mendoza, fueron los encargados de entregar la makila y el pergamino a Rodrigo, subrayó que “es un premio muy merecido el que ha recibido la Comunidad de Regantes de El Ferial porque en aquella época, hace casi 30 años, fueron unos visionarios. Gracias a su labor trajeron el agua a Bardenas al embalse de El Ferial y después desarrollaron las zona regables y llevaron agua de boca a los municipios colindantes”.
Isla aprovechó la ocasión también para entregar una placa conmemorativa al teniente coronel jefe del acuartelamiento aéreo de Bardenas, José Joaquín Cobarro, por su apoyo incondicional a la Comunidad que él mismo preside.
POCHAS para comer Las distinciones se entregaron minutos antes de celebrarse en el polideportivo la comida popular que congregó a más de 800 personas que degustaron un menú de ensaladas, pochas, corderico asado y helado, todo ello aderezado de vinos, cava, café y licores.
El Día de Bardenas, que tiene como objetivo acercar la Comunidad a los pueblos, arrancó a primera hora de la mañana con aurora y dianas y siguió con un emocionante encierro desde El Estrecho con reses de la ganadería de Alfredo Íñiguez Delmas y una suelta de vaquillas. Después, para reponer fuerzas, se repartieron 1.500 bocadillos de chistorra y 1.500 raciones de migas y tuvo lugar el lanzamiento del cohete desde el Ayuntamiento. Antes de la comida, la banda de música de Hendaia ofreció un concierto y se repartieron 70 kilos de queso en la plaza General Clemente.