Síguenos en redes sociales:

Barañáin destinará ahora a viviendas sociales los locales municipales que iban a colectivos

Battite Martiarena se desmarca de su grupo IE/Equo y le apoyan UPN, PSN y PB

Barañáin destinará ahora a viviendas sociales los locales municipales que iban a colectivosOSKAR MONTERO

barañáin - Barañáin paralizará las obras de reforma de los locales municipales de la plaza del Ayuntamiento (unos 1.000 m2) que, según estaba previsto, se iban a ceder a asociaciones y colectivos del pueblo para dedicarlos a vivienda social. Así se decidió ayer con los votos a favor (11) de UPN, PSN, Pueblo de Barañáin y el edil de Batzarre Martiarena. “Pienso que la entreplanta crea una oportunidad de ofrecer soluciones efectivas y rápidas, ya que según el arquitecto municipal se pueden construir 7 o 8 viviendas en ese espacio”, explicó Battitte Martiarena, de I-E/Quo y promotor de la moción. La nueva iniciativa contó con la abstención de Geroa Bai y el voto en contra de EH Bildu (3 de 4), Participando en Barañáin (2) e IE/Equo (1). Sin embargo, no todos los grupos estuvieron de acuerdo con esta medida y, aunque algunos como Geroa Bai prefirieron abstenerse, otros no dudaron en expresar su descontento. “Nosotros entendemos los dos objetivos, pero habilitar 8 o 10 viviendas sociales en un local de entreplanta es un parche para todo lo que hay que hacer”, alegó Jesús María Huarte Arregui, portavoz de Participando en Barañáin. Por su parte, Consuelo de Goñi, de EH Bildu y concejala de Urbanismo, Vivienda y Sostenibilidad, denunció que la decisión de comenzar las obras ya se tomó en el pleno de abril “con todos los informes necesarios para conseguir un acuerdo”, y un presupuesto de 192.800 €. “Esta moción solo busca confrontar dos necesidades del pueblo”, sentenció De Goñi, que aseguró que “apostamos por la creación de vivienda social”.

Por el momento, esta polémica medida tiene dos consecuencias directas: el desalojo de dos colectivos que ya venían utilizando algunos de los locales de la plaza Consistorial y la ruptura del vínculo entre Batzarre a nivel de Barañáin e Izquierda Ezkerra/Equo. “Esta moción es una deslealtad, tanto hacia nuestra coalición I-E como al Gobierno del Ayuntamiento por ser una decisión ya tomada. Además, una cosa no está reñida con la otra. Nuestra negativa a apoyar esta medida no es un no a la vivienda social, sino una forma de apoyar ambas. Ya hay un proyecto encima de la mesa para construir mucha más vivienda social, algo que solucionaría en mayor medida el problema”, expuso David Armendáriz, representante de Izquierda Ezkerra/Equo.

Otro de los puntos candentes del pleno de ayer fue la modificación de la Ordenanza municipal reguladora del comercio no sedentario en Barañáin, relativa a mercadillos como el rastro. Este cambio, propuesto por protección ciudadana en base a las quejas de comerciantes y usuarios, consta de varios puntos importantes. Así, a partir de este momento, el rastro se celebrará los martes, incluyendo los que sean festivos, los puestos de comestibles y no comestibles podrán estar mezclados, tal y como ocurre en otros mercadillos, y los puestos que vayan quedando vacantes se sortearán entre los vendedores actuales. “Con esta modificación se exige un seguro de responsabilidad civil”, apuntó Ioseba Uriz, en nombre de Geroa Bai.

Además, ayer se aprobó con diez votos a favor un acuerdo para cubrir tres plazas vacantes del puesto de agente de Policía local. En este punto, María Lecumberri, en representación de UPN, alegó que “vamos a votar en contra por coherencia”. “Se crean dos plazas con euskera preceptivo para cubrir dos que no lo tenían. No apoyaremos la desigualdad entre iguales”, concluyó. Sin embargo, Consuelo de Goñi, de EH Bildu, recordó que “esta decisión ya se tomó en el pleno de febrero” y recalcó que “no podemos permitir que una situación personal interfiera en que todo el mundo pueda ser atendido en su lengua”. Asimismo, también se aprobó una moción, presentada por los grupos EH Bildu, Geroa Bai, Participando en Barañáin, IE-Quo y PSN-PSOE, en relación a la memoria histórica y a las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Pamplona recientemente sobre la exhumación de Sanjurjo y Mola.

Por último, el Consistorio recordó que a partir de este momento, los plenos podrán seguirse a tiempo real a través de la página web municipal (www.baranain.es) y, posteriormente, podrán consultarse los vídeos en su cuenta de Youtube Ayuntamiento de Barañáin/Barañaingo Udala.