valtierra. Cerca de medio centenar de personas asistió a una representación, en el término valtierrano de Puente Piojo, en la que se revivió cómo era la vida de las cuevas del municipio que estuvieron habitadas hasta 1950.

La visita teatralizada, que se encuadró en la celebración de las Jornadas Europeas de Patrimonio, hizo visible de forma amena una de las joyas de la localidad, gracias a la presencia de dos integrantes del grupo navarro de teatro Tdiferencia, Adriana Olmedo (en el papel de Paca) y Ainhoa Ruiz (Braulia) que se metieron en la piel de dos valtierranas habitantes de las cuevas.

pasado vivo A través del teatro, el público conoció cómo se vivía en las cuevas de Valtierra, cómo se construyeron, de qué forma se ampliaban según las necesidades de las familias y por qué tanto en verano como en invierno en ellas se mantenía siempre la misma temperatura. Las actrices de Tdiferencia también relataron detalles de la Valtierra morisca, que pasó a ser cristiana tras la reconquista del rey Alfonso I El Batallador.