Arkupeak celebra un multitudinario Día del Socio en el Señorío de Gorraiz
Reconoció a los que cumplen sus bodas de oro, los 60 años de casados y los mayores de 85 años
pamplona - Un total de 540 personas que forman parte de la asociación de jubilados y pensionistas Arkupeak festejaron en el Señorío de Gorraiz su Día del Socio, jornada que anticipa el final del ejercicio anual pero que no cierra todavía su intenso calendario de actividades. En la fiesta se procedió, según es costumbre, al reconocimiento a los socios que celebran las bodas de oro y los 60 años de su matrimonio, y a quienes cumplen sus primeros 85 años, además de que se concedieron premios a los ganadores de los certámenes de pintura, fotografía y de narrativa.
El festejo se inició con misa por los compañeros fallecidos en el transcurso del año, que fue concelebrada y presidida por el obispo de las Misiones Dominicanas de Perú, el navarro de Atarrabia/Villava Juan José Larrañeta, acompañado por Juan Zabala, párroco de Doneztebe, y el dominico de Elizondo Félix Sanzberro, precisamente hermano de Lourdes y cuñado de Enrique Casado, que festejaban las bodas de oro de su matrimonio el 8 de mayo de 1966.
Al finalizar la eucaristía, el presidente de Arkupeak, José Luis Legarra, con la siempre puntual ayuda de sus compañeros de directiva, procedió a la entrega de los reconocimientos que la asociación concede a sus miembros, a los que cumplen sus bodas de oro y 60 años de matrimonio (ver recuadro) y a los ganadores de los concursos literario, de fotografía y de pintura.
En poesía y en narrativa en euskera el primer premio fue para Pakita Mikelarena, de Legasa (Bertizarana) por sus obras Aitaren ohorez (Honor al padre) y Xaldix, en recuerdo a un niño adoptado al que llamaban así. A Blanca Bertiz (poesía en castellano, por Cuando el corazón escribe) y a Pako Pascual (narrativa por Siempre amigos) y segundo premio otra vez a Blanca Bertiz por Resistiré por amor.
Blanca Bertiz, de Oronoz, también ganó con Borda el primer premio en fotografía, y en esta misma modalidad el segundo premio por Pilota eta dantza fue para el incombustible de Ezkurra Fernando Etxeberria, el secretario de Arkupeak. El jurado lo formaron Patxi Iriarte (Foto Zaldua de Doneztebe) y Iosu Inziarte, de Itxusi Argazki Elkartea.
El primer premio en el certamen de pintura se concedió a la obra Vista de Azpilkueta desde Apaioa, de Alejandro Pozzi, que consiguió igualmente el segundo premio por Caserío de Bergara, un paraje de Baztan. En este caso, los pintores Ana Mari Marín, de Elizondo, y el lesakarra Juan Carlos Pikabea, formaron el jurado.
A la entrega de galardones siguió la multitudinaria comida de hermandad, con impresionante y sabroso menú que sirvió la familia Díez de Ulzurrun, del Señorío de Gorraiz, y el animadísimo baile que amenizó el popular akordeolari Joxe Anjel Elizalde, hasta la hora del regreso después de una gratísima jornada. El año no acaba, porque en noviembre habrá viajes a Lodosa y a las Islas Canarias, y a la Feria de Zumárraga en diciembre.
LOS HOMENAJEADOs DEL AÑO
De Bera, Luciano Alzuguren y Francisca Daguerre, Juan José Ruiz y Francisca Romero, y Pablo Ansalas y Francisca Ariztegi. De Goizueta, Antonio Rodríguez y María Carmen Tomasena, y Ramón Apezetxea y Martina Loyarte. De Igantzi, José Arburua e Inés Etxeberria, y Julián Telletxea y Marie Charlotte Maurer. De Irun, Enrique Casado y Lourdes Sanzberro, José Luis Elgorriaga y Mari Cruz Etxebeste y Julián Santesteban y Josefa Telletxea. De Leitza, Antonio Alonso y Asun Martirena y Emilio Zestau y Milagros Olano. Y de Sunbilla, Fulgencio Iriarte y Elena Irurieta.
De Bera, José Fagoaga y María Lourdes López, y Antonio Telletxea y Gloria Maya. De Irun, Serafín Elosua y Natividad Iparragirre. Y de Saldias, Pedro Gragirena e Isabel Lucía Juanenea.
De Arantza, Filomena Errandonea. De Bera, Luciano Alzuguren, Juan Etxart y Fermín Etxegarai. De Doneztebe, Alberto Zabalo. De Elgorriaga, Joaquina Ibarra. De Elizondo, Calixto Alzuarte. De Erratzu, Mari Carmen Auzki. De Goizueta, Cecilia Perurena. De Igantzi, Eusebia Telletxea. De Irun, Francisco Pagola, Antonio Elías Mateo, Pedro Sorzabaldere y Manuela Susperregi. De Oronoz, María Asunción Arregi. De Narbarte, Xole Agirre. De Sunbilla, Fulgencio Iriarte e Irene Alzuri. Y de Urdazubi/Urdax, Francisca Etxeberri, Paquita Maya y Miguel Migueltorena.
Reconocimientos. Arkupeak los concede desde su fundación en 1986.