Mezkiritz restaura su iglesia gracias a una donación
El arreglo ha sido posible debido a la herencia de la familia Goikoetxea Arrese
MEZKIRITZ. Aprovechando el Día de Todos los Difuntos, el pueblo de Mezkiritz inauguró el martes pasado la nueva iglesia parroquial, que ha sido rehabilitada gracias a la herencia de una familia del pueblo. Se trata de la familia Goikoetxea Arrese, de casa Cándido, cuyo deseo era que al morir el último miembro de ésta, su patrimonio se destinara a la parroquia San Cristóbal de la localidad.
Así, desde mayo hasta septiembre se han pintado las paredes interiores y barnizado el suelo, se ha colocado nueva iluminación y se ha arreglado y relucido el retablo del siglo XIX de estilo neoclásico, que ha sido restaurado por el historiador Juan Mari Martínez Txoperena. “El retablo estaba bastante bien construido y mejor todavía policromado, pero al estar muy oscurecido, se ha tenido que pintar con colores más claros y lo hemos protegido con un barniz especial”, explicaba el historiador. La iglesia, en cambio, tiene origen medieval y fue ampliada a finales del siglo XVI. Además, posee una nave única, con una torre campanario situada a los pies, sobre el primer tramo de la nave. En cuanto al exterior, se han revocado las paredes y arreglado el techo, a la vez que se ha aprovechado para arreglar y pintar el tejado de la casa parroquial.
Asimismo, también se han hecho obras de mejora en el cementerio y los vecinos han colaborado este último mes en auzolan para la limpieza del interior de la iglesia. “Todo el pueblo está muy contento y muy involucrado con las obras. La iglesia parece completamente nueva”, reconocían desde el Concejo.
PUERTAS ABIERTAS Coincidiendo con el Día de Todos los Santos, fueron numerosos los vecinos que quisieron acercarse a contemplar las nuevas obras de la iglesia, que se abrió de par en par para celebrar una misa solemne. Una ceremonia que estuvo oficiada por el obispo de Vitoria e hijo del pueblo, Juan Carlos Elizalde Espinal, en compañía del sacerdote capuchino Koldo Saragüeta Zalba y el actual prior de Roncesvalles Patxi Izco Barbería, que también es párroco de la iglesia de San Cristóbal. Asimismo, la organista de Mezkiritz Aurelia Murillo amenizó la ceremonia junto al coro de mujeres del pueblo. Posteriormente, los tres sacerdotes seguidos del resto de vecinos acudieron al cementerio contiguo para rezar, como cada Día de Todos los Santos, un responso por los difuntos, con un especial recuerdo para los recientemente fallecidos Peio Inda y Luis Aurelio Lazkoz.
A continuación, se inauguró la nueva plaza Goikoetxea Arrese con la colocación de una placa en el atrio de la iglesia, en agradecimiento a la familia del mismo nombre que ha donado la herencia. Como broche final, todos los asistentes disfrutaron de un aperitivo a cargo del concejo.
Desde la Colegiata de Roncesvalles, el prior Patxi Izko calificaba la donación a la iglesia como un milagro. “En los tiempos que corren, estas cosas te devuelven la confianza en la bondad de las personas”, expresaba. A partir de ahora, los feligreses de Mezkiritz asistirán a la misa de los domingos con más orgullo que nunca.
Más en Navarra
-
Javier García niega la crisis en el PP de Navarra tras el cese de Amelia Salanueva
-
SEMERGEN hace una llamada urgente en Tudela a revitalizar la Atención Primaria en el medio rural
-
‘Estaciones Sonoras’ de Cascante, primer acto de Navarra que se adapta a la normativa de Eventos Públicos Sostenibles
-
Cohesión Territorial invierte 10 millones en 9 actuaciones que garantizan la calidad del agua en la Ribera