ESTELLA-LIZARRA - Agradediendo merecidamente y de antemano a Jesús Astarriaga, propietario del restaurante estellés del mismo nombre, por su mecenazgo de este premio desde que fuera instaurado en 2014, comenzó el muy lustroso acto celebrado ayer en el propio corazón de las Bodegas Irache. En él se reconoció a Pablo Hermoso de Mendoza. El rejoneador estellés acogió con cariño y rodeado de toda su familia su sexto galardón como triunfador de la feria taurina de agosto. En este encuentro se propició la acogida y maridaje entre el toreo y el vino. Al premiado se unió una tanda completa de naturales en homenaje a la familia Santesteban, que fue representada brillantemente en todos los aspectos (acogida, escenario, desarrollo, flamenco, cata y gastronomía) por Ana Santesteban, titular de la histórica bodega, que celebra en estas fechas el 125 aniversario de su fundación (23 de noviembre de 1891)y los 25 años de la construcción de su edificio principal.

Tuvieron turno de palabra en un tablado rodeado de cientos de barricas de estos excelentes caldos (el reserva de 2007, insuperable) Manu Ayerdi, vicepresidente del Gobierno de Navarra; Juan Mari Yanci, alcalde de Ayegui; Jorge Fajardo, presidente de la Unión de Federaciones Taurinas de Aficionados de España; Juan José Crespo, presidente del Club Taurino Estellés. Las intervenciones más aplaudidas fueron la del propio Pablo Hermoso de Mendoza y la de la directora de Bodehas Irache, Ana Santesteban, que elogió los valores patrimoniales y culturales de Estella y del vino. Recordó de forma emocionada a su padre, que entregó su vida por la bodega y, además, fue uno de los estelleses que ayudó a Hermoso de Mendoza en sus inicios como rejoneador.

El acto se abrochó de forma brillante con música y baile flamenco de un trío pamplonés: La bailaora Sandra Gayardo de los Reyes; el cantaor, Juan Muñoz, El Jolis, de Casa Sabicas; y el guitarra, Rafael Borja.

anteriores premiados y francisco marco Este premio alcanzaba su decimotercer premio. Cabe recordar que también han merecidoeste reconocimiento los toreros Serafín Marín, Manuel Díaz, El Cordobés, El Cid, Salvador Cortés, José Manuel Sandín, Iván Fandiño y Francisco Marco. Este último, torero estellés que también salió a hombros la pasada feria tras cortarle las dos orejas aun miura y días después se retiró de la profesión en Tafalla, bien merece un homenaje, ya no solo de la afición de Estella, sino de toda la de Navarra. Esperemos que la Federación Taurina de Navarra haga justicia con él. - Manuel Sagüés