lodosa - Los alumnos de Ibaialde Ikastola acaban de presentar el proyecto QR-teando Nuestro Patrimonio, una iniciativa que han impulsado desde la Federación Navarra de Ikastolas “con el objetivo de comenzar a conocer y valorar el patrimonio de Navarra”.

Los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria del pasado curso se encargaron, tal y como informaba el director del centro, de describir de forma oral y escrita en euskera, castellano e inglés los monumentos arquitectónicos más emblemáticos y los elementos paisajísticos de la localidad.

En este caso, los lugares y edificios que han elegido son la ermita de San Gregorio, el acueducto romano (más conocido como Puente de los moros), la iglesia de San Miguel, las casas blasonadas y las cuevas.

La información, insistían desde la ikastola, se ha traspasado a un formato de código QR para que los vecinos y visitantes puedan acceder a ella a través del móvil.

Por este motivo, los estudiantes, acompañados por familiares, profesores, miembros del Ayuntamiento, las ermitañas y otros vecinos implicados, colocaron en un acto público dos de estos códigos QR; en primer lugar el de la parroquia y después hicieron lo propio en la plazuela, en una de las casas blasonadas. - M.S.G.