pamplona - Una moción “visceral”, una “pataleta de niño malcriado” o una actitud “despreciable”. Así de entusiasmados se mostraron ayer por la mañana representantes de siete de los 8 concejos de la Cendea de Cizur (menos Cizur Menor), y de la oposición en el Ayuntamiento, ante el texto que UPN sacó adelante por la tarde solicitando salir de la zona mixta. Una propuesta “basada en el rechazo que UPN de la Cendea tiene al euskera y que viene demostrando desde que consiguió la Alcaldía en 2011”, abundaron.
Respaldados por representantes y vecinos de los concejos contrarios a la moción, Enrique Miranda (vocal de Undiano) y los ediles de la Cendea Izaga Mendioroz (Erreniega) y Miguel Aizcorbe (Geroa Bai) consideraron que UPN busca “no cumplir” con las sentencias del TAN, que ha anulado las plantillas de 2013 y 2016 por no prever plazas con conocimiento de euskera, y que también reconoce el derecho de los vecinos a una línea en euskera en la escuela 0-3 de Cizur Menor si hay demanda.
“Es una pataleta de niño malcriado. Cuando no puede ganar cambia las reglas del juego diciendo ‘si en la zona mixta tengo que reconocer derechos lingüísticos... ¡me paso a a la no vascófona que no tengo ninguna obligación!’”. Opinaron que UPN “se ha buscado una excusa absurda, dice que pide el cambio para ‘que haya igualdad de oportunidades en el acceso a la función pública, sin que la lengua sea motivo de discriminación’”, dijeron.
Y lanzaron una pregunta: si efectivamente la Ley del Vascuence y la zona mixta discriminan desde hace 30 años, “¿por qué UPN no la ha recurrido por inconstitucional? Parece que UPN considera más importante una supuesta igualdad de los aspirantes a funcionarios que los derechos lingüísticos de las personas de la Cendea”. Derecho a estudiar en el modelo D, al transporte, al comedor, a extraescolares en euskera, a ser atendidos en la lengua en el Ayuntamiento, a bandos municipales bilingües... resumieron, y citaron la posible pérdida de subvenciones forales para actividades deportivas, culturales o incluso de la Ikastola San Fermín.
argumento de las mayorías Miguel Aizcorbe (Geroa Bai), quiso desmontar dos de los argumentos regionalistas para solicitar el cambio. El primero, el de que responde al “sentir mayoritario de los vecinos”. Además de que siete de los ocho concejos de la Cendea no piensan igual, según Aizcorbe “los números cantan por sí solos”. UPN obtuvo en los pasados comicios 803 votos por los 833 del resto. “Si miramos los votos, ni siquiera está representado ese eslogan de demócratas de toda la vida... lo son cuando les interesa”, expresó.
Y dijo que el supuesto sobrecoste económico que supone pertenecer a la zona mixta fue en 2016 de “465 euros en traducciones al euskera. Es toda la inversión que hizo el Ayuntamiento”, aseguró.
“Si el señor Barricarte quiere ejercer como dictador, que ejerza. Pero nos tendrá enfrente”, anunció Miranda al finalizar una rueda de prensa en la que pidió a la dirección de UPN “que no utilice a los vecinos de la Cendea como cobayas para sus intereses políticos”. - M.B.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">