Jardineras de cemento protegerán la zona de los fuegos y Casco Viejo
Irán en 20 calles y se reforzarán los cortes de tráfico de las 22.30 a las 00 h. 3.500 agentes velarán por la seguridad en San Fermín
pamplona - Elementos fijos, como jardineras de cemento de gran tamaño y los cierres tipo New Jersey (con bloques de hormigón) cerrarán durante las próximas fiestas de San Fermín hasta una veintena de calles del Casco Antiguo y el Ensanche para convertir el centro de la fiesta en una zona peatonal segura.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Aritz Romeo, explicó que este año se “va a reforzar” el dispositivo de control de tráfico en la zona de la fiesta, de tal manera que se recomienda a los ciudadanos utilizar el transporte urbano. Los elementos de seguridad, que evitan que las zonas peatonales puedan ser invadidas por cualquier tipo de vehículo, incluso de gran tamaño, ya han comenzado a colocarse en determinadas zonas aledañas a los fuegos (Yanguas y Miranda) y calles como Amaya, Olite o la plaza Príncipe de Viana. De hecho, para las próximas fiestas, se ampliarán los cortes de tráfico durante el espectáculo de los fuegos artificiales, dada la gran afluencia de público en la zona cercana a la plaza de los Fueros-Yanguas y Miranda y plaza de la Paz. Además de los cierres habituales de Vuelta del Castillo y avenida del Ejército, no se permitirá circular hacia la plaza de los Fueros ni desde la plaza de Príncipe de Viana ni desde la avenida de Zaragoza, como tampoco desde la calle Abejeras, entre las 22.30 y la medianoche, y únicamente podrán transitar vehículos de transporte urbano y los buses que accedan a la estación.
El concejal Romeo explicó que “todo el servicio de seguridad está preparado” para las fiestas, en el transcurso de la rueda de prensa de presentación del dispositivo de seguridad de San Fermín, junto a la delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba, la consejera de Interior, María José Beaumont, y Enrique Belda, del Ministerio del Interior.
Pamplona en San Fermín contará con la vigilancia de 3.500 agentes, entre ellos 1.400 de Guardia Civil, o 950 de Policía Nacional, además de los 300 que forman parte del dispositivo de Policía Foral, y otros 400 de la Policía Municipal. Los tres representantes institucionales han querido mandar un mensaje de tranquilidad de cara a un posible atentado yihadista durante las fiestas y han asegurado que “no hay nada que indique que vayamos a tener ningún problema” de este tipo.
En este sentido, la delegada del Gobierno, Carmen Alba, precisó que “el año pasado estábamos también en alerta 4, el esfuerzo que realizaron los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad el año pasado y este también va a ser el mismo y se optó por una serie de medidas que también se van a realizar”, dijo; y añadió que “la mejor prevención que tenemos son los 178 yihadistas detenidos”. Indicó también que “los atentados en Europa no están ligados a un momento determinado ni a una fiesta determinada”, y aunque el “riesgo cero no existe, no podemos permitir que nos marquen la vida, la ruta y que los terroristas consigan que cambiemos nuestros hábitos y nuestra vida”, por lo que pidió a la ciudadanía que “cuide sus carteras”. En este sentido, Alba recomendó a los ciudadanos que estimen las precauciones frente al hurto, “el delito más frecuente en las fiestas”, así como en las viviendas.
300 forales, 200 municipales Para que la ciudadanía pueda disfrutar con tranquilidad, el dispositivo de Policía Foral incluye 300 agentes, que, según detalló Beaumont, velarán por la seguridad en los principales actos, así como en el seguimiento de los festejos taurinos, las carreteras (con controles preventivos) y las posibles trifulcas , y atenderán también la oficina 24 horas de Plaza del Castillo.
Por su parte, la Policía Municipal también realiza un importante despliegue en los principales actos de las fiestas. Aritz Romeo detalló que 200 agentes velarán por el buen desarrollo del chupinazo, unos 100 habrá en la procesión el 7 de julio, 50 en la octava del día 14 y 200 participarán en el control del encierro, acto en el que, según recordó, las cámaras vigilarán posibles infracciones. A diario, en la ciudad, patrullarán unos 150 municipales.
chupinazo
Cámaras contra agresiones. El concejal Aritz Romeo recordó que este año se van a colocar de nuevo las cámaras de alta definición en el chupinazo para que puedan detectar posibles agresiones sexistas, y habrá policías de paisano para intervenir.
agresiones sexistas
Aritz Romeo “Pamplona no tolera las agresiones sexistas”
El concejal detalló que la Policía Municipal cuenta con una brigada de asistencia social y una oficina de denuncias especializada en violencia sexista y menores. Recomendó que en caso de agresión hay que llamar al 092.
cambios de tráfico
Centro cerrado al tráfico. El área comprendida entre Baja Navarra, Conde Oliveto, avda. del Ejército, Navas de Tolosa, avda. Guipúzcoa y Juan de Labrit querdará cortada al tráfico. Se cambiará el sentido del tráfico en varias calles y habrá cambios de acceso a parkings.
Más en Navarra
-
Últimos días para votar el cartel de San Fermín 2025, con más de 6.800 votos registrados
-
El pamplonés David Miranda pesca el 'Lehenbiziko' en el Bidasoa
-
El Ayuntamiento de Aoiz tranquiliza a la población ante la preocupación por el nivel del embalse de Itoiz
-
Las txoznas de la Txantrea, sin ayuda por “carteles de presos”