TUDELA- Los centros de FP en la Ribera ofertan en este curso cuatro nuevas titulaciones. Así se constató en la presentación de la jornada de participación del nuevo programa de Formación Profesional que tuvo lugar en el centro ETI de Tudela que, según aseguró la consejera de Educación, María Solana, tiene “la oferta más numerosa de toda Navarra”. Así, este centro cuenta con 2 ciclos de FP especial, 4 ciclos de FP Básica, 10 ciclos de Grado Medio y 9 ciclos de grado superior, distribuidos en 11 familias profesionales.

Las nuevas apuestas para los cerca de 1.400 alumnos que estudian FP en la Ribera (para una población potencial de 7.000 jóvenes de entre 15 y 19 años) son Transporte y logística y Peluquería y estética (ETI-Tudela), Asistencia al producto gráfico interactivo (Escuela de Artes de Corella), Mantenimiento de vehículos (IES Ribera del Arga-Peralta) y Cocina y restauración (Fundación El Castillo-Tudela).

La consejera Solana indicó, en el marco de las jornadas de participación del Plan Estratégico de Formación Profesional que los ejes de la oferta son la “calidad, cohesión y desarrollo” y recordó que en la Comunidad Foral se ha producido para este curso un incremento del 7,1% entre los alumnos de este sector. “Durante esta legislatura, el CIP ETI ha sido un centro que ha tenido un aumento constante de oferta en los cursos académicos 16-17 y 17-18, y está previsto que continúe esta tendencia en los cursos 18-19 y 19-20. El crecimiento de los próximos cursos derivará de la aplicación del Plan Estratégico de Formación Profesional 2017-2020”, cuya elaboración y participación se está gestando en la actualidad.

Respecto a las nuevas titulaciones de Tudela, explicó la satisfacción que ha producido en las empresas de transportes de la capital ribera que se haya incorporado Transporte y Logística. El plan estratégico de FP 2017-2020, impulsado por varias consejerías es un proyecto basado en “formación del alumnado, calidad del empleo y desarrollo económico, y cómo no, cohesión territorial y de la ciudadanía navarra”.

El plan se encuentra ahora mismo en fase de exposición pública y la próxima cita será el día 17 de octubre en Tafalla.

intervenciones El acto se abrió con las palabras del director del Centro Integrado Politécnico ETI, Juan Carlos Ciria, que destacó algunos aspectos que se debían tener en cuenta y potenciar a la hora de planificar la FP. En este terreno señaló como muy relevante la “orientación académica y profesional, incluir educación en valores en la enseñanza de la FP, profundizar en la internacionalización” así como destacó la tendencia “constatada de los alumnos a seguir formándose intelectualmente”. Por último pidió a las agencias de contratación que actualizaran las titulaciones exigidas “reclaman FP1 y FP2, cuando ya no existen esas denominaciones”.

Por su parte el alcalde de Tudela, Eneko Larrarte, apuntó que falta “capacitación” para poder dar empleo a todos los potenciales de la Ribera como “turismo, energías renovables o industria agroalimentaria”. Larrarte, que realizó un avance del Plan Estratégico Comarcal, señaló que se identifica a la Formación Profesional como “grandes salvavidas si se les dan los recursos suficientes porque es la formación más flexible y cercana a la realidad productiva”.

Por último, el presidente de AER, Domingo Sánchez, pidió que a la participación se incorporará también la opinión de los jóvenes y que se pusiera especial hincapié en “ilusionar a la juventud”, al tiempo que pidió a la administración que “tener en prácticas a alumnos no suponga un coste para el empresario”.

Especial. Auxiliar en Servicios Generales de Comercio (2 unidades), Auxiliar en electricidad (1 unidad).

Básica. Mantenimiento de vehículos (1º y 2º), Fabricación de elementos metálicos (1º y 2º), Agrojardinería y composiciones florales (1º y 2º), Informática de oficina (2º), Peluquería-Estética (1º).

Grado Medio. Conducción de actividades físico-deportivas en medio natural (1º y 2º), Gestión administrativa (dos 1º y dos 2º), Actividades comerciales (1º y 2º), Instalaciones eléctricas y automáticas (1º y 2º), Instalaciones telecomunicaciones (1º y 2º), Mecanizado (1º y 2º), Peluquería-cosmética capilar (1º y 2º), Sistemas microinformáticos y redes (tarde 1º y 2º), Mantenimiento electromecánico (1º y 2º), Cuidados auxiliares de enfermería (dos 1º y dos 2º).

Grado Superior. Administración y finanzas (1º y 2º y adaptado tarde 3º), Marketing y Publicidad (1º y 2º), Automatización y robótica industrial (1º y 2º), Sists de telecomunicaciones e informáticos (1º y 2º), Programación de producción en fabricación mecánica (1º y 2º), Administración de sistemas informáticos en red (1º y 2º), Mecatrónica industrial (1º y 2º), Higiene bucodental (1º y 2º), Transporte-logística (1º).

Pruebas libres. Prevención riesgos laborales, Cuidados auxiliares enfermería.