olite - Atendiendo a algunas voces discordantes que no parecen estar de acuerdo con que las fiestas de Olite se celebren en septiembre, en concreto del 13 al 19, el Ayuntamiento ha decidido dar un paso al frente y preguntar a la ciudadanía. Para ello, realizará un primer sondeo hasta el 31 de octubre para despejar la duda de si realmente son muchas las personas que apoyan el cambio o, por el contrario, no tantas como se piensa.

En concreto, los y las vecinas que quieran que el Ayuntamiento realice una consulta popular al respecto deberán firmar en las listas que se colocarán a tal efecto en la Oficina Única (en horario de mañana) y en la Casa de Cultura (en horario de tarde). Si se recogen un total de 335 firmas de empadronados mayores de 16 años, el equivalente al 10% del censo, el Consistorio se compromete a realizar una propuesta de cambio y una consulta.

En este sentido el alcalde, Andoni Lacarra, explica que “siempre está el run run de que las fiestas son un poco tarde porque cada vez los colegios y las universidades empiezan antes, la gente trabaja y el tiempo tampoco acompaña, aunque eso no te lo asegura ninguna fecha. Por eso decidimos confirmar si ese run run realmente tiene un mínimo respaldo de cara a hacer una consulta”. Asimismo comenta que es una forma de atender a las demandas del propio Colegio Público Príncipe de Viana, desde cuya dirección se trasladó al Consistorio las dificultades derivadas de que las fiestas se celebren con el curso escolar recién empezado. “Nos comentaron que luego tenían muy difícil hacer el calendario porque gastaban unos días en fiestas y se quedaban sin puentes. Además, los institutos también empiezan antes y al final los últimos días de fiestas se quedan un poco desangelados”, reconoce.

Sobre el mínimo de firmas estipulado para que se celebre la consulta, recuerda que en la elección del lanzador del chupinazo participaron 621 personas. En base a ese dato se puede deducir, por tanto, que “si hay intención real, no tardarán en recogerse porque no son muchas”. Si no se logran reunir, a su vez, quedará patente que “las voces que reclaman el cambio son contadas”, razona.

Entre las fechas que se barajan para el eventual cambio están San Pedro (finales de junio) y la Virgen del Cólera (finales de agosto), si bien el alcalde reconoce que previamente habría que estudiar si es viable celebrar los festejos en agosto al haber otros compromisos fijados, tales como las Fiestas Medievales. De moverlas, además, habría que “encajar” también las Fiestas Infantiles, que este año se celebraron los días 9 y 10 de septiembre y que son la antesala de las patronales (que antes, como curiosidad, se celebraban en mayo). Sea como fuere, lo cierto es que le corresponde a la ciudadanía decidir sobre la consulta, quedando las fechas para un debate posterior.