Síguenos en redes sociales:

Recogida de firmas en Altsasu para un minifrontón abierto

El objetivo de la iniciativa es fomentar el juego de la pelota desde temprana edad

Recogida de firmas en Altsasu para un minifrontón abiertoI. Ojanguren

altsasu - Un grupo de aficionados a la pelota de Altsasu ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas para solicitar al Ayuntamiento la construcción de un minifrontón o un frontball en un lugar público, de fácil acceso y gratuito, para que los niños y niñas de la villa se inicien en el juego de la pelota vasca. Para ello, sugieren cuatro ubicaciones: frente a Txioka, en la zona de Otadia; en el patio de las escuelas de Zelandi, en el espacio público resultante de las obras de la escuela infantil o en el patio del instituto de FP.

Los promotores de esta iniciativa inciden en que su principal objetivo es “recuperar nuestra tradición pelotazale”. Al respecto, señalan que “en tiempo pasado, se jugaba a pelota en las paredes del pórtico de la iglesia, en paredes adyacentes, en el frontón de la plaza o en el frontón Burunda, que estaba abierto al público durante toda la mañana y toda la tarde”. Así, se reunieron con el alcalde de Altsasu, Javier Ollo. “Nos dijo que serían necesarias por lo menos 200 firmas”, recuerdan. Si bien esta cantidad ya la han superado, quieren recoger más, por lo que animan a los vecinos a adherirse a esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Sociedad Deportiva Alsasua, el club Pilotajauko y Federación Navarra de Pelota Vasca.

Si bien prefieren un minifrontón, no descartan una pared de frontball, que consiste en una pared frontal con una chapa o raya horizontal pintada, como en los antiguos frontones. Y es que esta modalidad de pelota que se juega en una pared de 7,5 metros de ancho por 5 metros de altura y una superficie de 7,5 metros de ancho por 11 metros de largo. Sin la ayuda, o el obstáculo que supone la pared izquierda, los pelotaris deben buscar el modo de hacer tanto en un espacio reducido. Así, es un juego sencillo pero a su vez muy explosivo y rápido, una modalidad que está de moda. Al respecto, recuerdan que este verano se celebró un campeonato del Mundo y que en septiembre se inauguró una pared de frontball en Burguete.

Además, como destacan estos pelotazales, se podría aprovechar la cara opuesta del frontis para la construcción de un rocódromo, otra modalidad deportiva que cada vez tiene más adeptos.

“Somos conscientes de que el Ayuntamiento tiene otros gastos y prioridades, pero entendemos que es totalmente necesario y urgente el fomento de nuestro juego de la pelota en temprana edad”, destacan. En su opinión, “sin estas ayudas o instalaciones tiende a desaparecer, sobre todo en nuestro pueblo, por el desarrollo de otros deportes practicados al aire libre con más facilidades”.