Síguenos en redes sociales:

420 alumnos de FP presentan 62 empresas simuladas

Participaron en la Feria, organizada por el CIP Tafalla, 11 centros de toda Navarra

420 alumnos de FP presentan 62 empresas simuladas

tafalla - 420 alumnos y 40 profesores de 11 centros de Formación Profesional tanto públicos como concertados de Navarra participaron ayer en Tafalla en la VIII Feria de Empresas Simuladas. Organizada por el CIP Tafalla, acudieron a la misma estudiantes del CIP Cuatrovientos, CIP Donapea, CIP Estella, CIP María Ana Sanz, CIP Tudela, CFP María Inmaculada, CT Carlos III e IES Elizondo, así como de la Asociación Síndrome de Down. En total, se instalaron en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea 62 expositores de empresas simuladas de calzado, material informático, productos navarros, alarmas o seguros, entre otros artículos. El objetivo principal del encuentro era servir de “experiencia profesional para fomentar las relaciones personales, el trabajo en equipo, las metodologías de trabajo activas, el emprendimiento, la iniciativa emprendedora y la innovación” y ampliar, de paso, “su relación comercial interactuando y realizando operaciones de compraventa de productos y servicios”.

A la hora de diseñar y poner en marcha sus respectivas empresas simuladas, los estudiantes de Grado Medio de Gestión Administrativa y Grado Superior de Administración y Finanzas han utilizado un software similar a un “juego” que “permite a los alumnos acceder a un banco y gestionar sus propias cuentas corrientes, pedir préstamos, hacer transferencias o tratar con clientes virtuales y proveedores a nivel internacional”, explicó Sara Lusar, profesora del CIP Tafalla. “A ellos les encanta y se les pasan las horas volando. Les motiva mucho porque cuando entran a clase dejan el rol de alumno y cogen el de trabajador de una empresa”, comentó Lusar. En total, la asignatura Empresa en el Aula o Simulación Empresarial se imparte cuatro horas a la semana.

Entre las empresas participantes, se encontraba la tudelana Olympic, de venta de productos deportivos. “Vendemos bicicletas, neoprenos, esquís, cañas de pescar, es decir, de todo. La empresa la conformamos ocho personas. Cada una ha aprendido a gestionar un departamento (compras, ventas, finanzas y recursos humanos) y luego hemos puesto en común todos los conocimientos. Creo que es muy útil y práctico porque nos prepara para el mercado laboral”, indicó Paola Orejuela. Desde Tafalla, Delia Catota coincidió en la valoración de la actividad, calificándola de “muy positiva” porque “te enseña mucho; sirve para detectar errores y corregirlos”. En su caso, la empresa de la que forma parte está especializada en parafarmacia y venta de kits de atención sanitaria. La Asociación Síndrome de Down, por su parte, participó con Ulises, una empresa de venta de productos de Ultzama (quesos, pastas o vino). “Es una manera de que se integren, de que aprendan a relacionarse con la gente, a conocer otras empresas, otros productos, precios...” reconoció Adriana García.

Durante su intervención, la directora de Servicio de Formación Profesional, Esther Monterrubio, destacó que esta actividad “obliga al alumno a hacerse responsable de su aprendizaje”, convirtiéndolo en “protagonista” del mismo. La Feria, que cumple ocho ediciones, contó con la presencia, además, del alcalde, Arturo Goldaracena, y del director del CIP Tafalla, Pedro Flamarique.